Salud
Los casos de ictus atendidos de enero a septiembre de este año por el SAMU 061 aumentan un 23 % respecto al año anterior

Los casos de ictus atendidos de enero a septiembre de este año por el SAMU 061 aumentan un 23 % respecto al año anterior

Actualizado el 28/10/2025 14:19                Compartir

​​Los casos de ictus atendidos entre los meses de enero y septiembre de este año por el SAMU 061 han aumentado un 23 % respecto al mismo periodo del año anterior. En el año 2025 se activaron 767 casos en el programa Código ictus, 143 casos más respecto a los 624 detectados en el año 2024. Así se desprende de un análisis comparativo sobre la incidencia de ictus atendidos en el ámbito prehospitalario elaborado por el SAMU 061, con el objetivo de mejorar la planificación asistencial y optimizar las estrategias de detección precoz en las Illes Balears. Mañana, Día Mundial del Ictus, es importante remarcar que una actuación rápida y coordinada permite reducir la mortalidad y las posibles secuelas. En este sentido, la máxima «el tiempo es cerebro» significa que cada minuto es importante en el tratamiento del ictus para reducir sus consecuencias.

​​Según detalla el análisis, el 79 % de los episodios se concentraron en Mallorca; un 13 %, en Ibiza; un 7%, en Menorca, y un 1 %, en Formentera. El 84 % de los casos corresponde a pacientes de entre 40 y 75 años, y el 57 % son hombres. Se manifiesta, además, un aumento sostenido de casos en personas mayores de 60 años, asociado a factores de riesgo como la hipertensión, el sedentarismo o el consumo de tabaco.

​Las mayores tasas de prevalencia se registran en municipios de densidad poblacional alta (Palma, Manacor, Inca, Calvià, Llucmajor y Marratxí), y también en aquellos con un aumento de población flotante (Alcúdia, Capdepera, Ibiza o Santanyí). El 67 % de los pacientes son trasladados al Hospital Universitario Son Espases, el 12 % al Hospital Universitario Son Llàtzer y un 8% el Hospital Can Misses.

​La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte y una de las primeras causas de discapacidad. El Código ictus comprende los dispositivos prehospitalarios y hospitalarios que se activan cuando una persona sufre un ictus agudo. Está operativo las 24 horas de los 365 días del año. Esta red asistencial garantiza la atención al paciente con accidente cerebrovascular agudo en todas las Illes Balears.

Tiempo de respuesta

​El tiempo medio de respuesta desde que se produce la llamada al SAMU 061 hasta que el paciente llega al hospital es de 59 minutos, lo que consolida al SAMU 061 como un actor clave en la reducción del tiempo de isquemia cerebral, factor determinante en la evolución del ictus.

​Este análisis permite al SAMU 061 optimizar recursos y reforzar la coordinación con los hospitales de referencia, garantizando la máxima rapidez en la cadena de atención al ictus, desde el llamamiento inicial hasta la derivación al centro hospitalario adecuado.

​Además, el servicio mantiene la apuesta por la formación continuada de los profesionales sanitarios, la detección telefónica precoz por medio de protocolos avanzados en la Central de Coordinación, y la estabilización de pacientes en el punto de atención extrahospitalario.

​El SAMU 061 Illes Balears recuerda a los ciudadanos que el reconocimiento temprano de los síntomas es esencial. En este sentido, los indicadores principales de padecer un ictus son los siguientes:

  • ​Pérdida repentina de fuerza o sensibilidad en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.

  • ​Dificultad para hablar o entender el lenguaje.

  • ​Pérdida repentina de visión en uno o ambos ojos.

  • ​Dolor de cabeza intenso y repentino, sin causa aparente.

​En caso de sospecha de ictus, hay que llamar inmediatamente al 061. La rapidez en la activación del sistema de emergencias puede marcar la diferencia entre la recuperación y la discapacidad permanente o, incluso, la muerte.


Ahora en portada
Noticias Mallorca