Actualizado el 28/10/2025 13:58 Compartir
El Consell de Mallorca lleva la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial a la World Travel Market de Londres para reforzar su proyección internacional y mostrar el modelo de gestión sostenible que comparten los territorios que son patrimonio mundial. La red, que agrupa catorce lugares reconocidos por la UNESCO por su valor universal excepcional, incluye enclaves tan emblemáticos como la Alhambra y el Generalife, Sintra o el Paisaje Cultural de Aranjuez.
La Serra de Tramuntana, como paisaje cultural patrimonio mundial, ostenta actualmente la presidencia de la Alianza y, bajo el liderazgo del Consell de Mallorca, impulsa una etapa de expansión y visibilidad internacional. En este contexto, Mallorca será anfitriona de la Alianza en la próxima edición de la World Travel Market de Londres 2025, una de las ferias turísticas más importantes del mundo.
El Consell cederá un espacio dentro de su estand para que la Alianza dé a conocer su labor y los valores que representa, mostrando al público internacional cómo los paisajes culturales pueden convertirse en un motor de desarrollo equilibrado.
En palabras del consejero de Presidencia, Toni Fuster, «Mallorca lidera una nueva etapa para la Alianza. Queremos que esta red crezca, gane visibilidad y se convierta en una voz común de los territorios que gestionamos patrimonio mundial. Abrirnos al mundo desde Londres es una oportunidad estratégica para transmitir que conservar también es avanzar».
El consejero ha añadido que «el visitante debe entender que no está conociendo un lugar cualquiera, sino un patrimonio mundial y que su papel es esencial para preservarlo. Ser patrimonio mundial convierte a estos lugares en un derecho compartido por toda la humanidad: todos tenemos el derecho de conocerlos, pero también el deber de protegerlos. Esa conciencia y respeto hacia el territorio son fundamentales para garantizar que estos paisajes sigan vivos y protegidos en el futuro».
La iniciativa expresa la importancia de la unión entre el turismo responsable y la preservación del paisaje cultural, promoviendo un modelo que convierte la sostenibilidad y la identidad local en factores de atracción. Por ello, todos los territorios que integran la Alianza comparten la responsabilidad de afrontar los desafíos que supone mantener la autenticidad de estos espacios ante el aumento de visitantes.
La presencia de la Alianza en la World Travel Market permitirá dar a conocer esta red única de paisajes culturales y presentar una narrativa común: la de unos territorios que no solo conservan su patrimonio, sino que lo integran en su desarrollo.
La Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial
Esta iniciativa la ha anunciado el consejero de Presidencia, Toni Fuster, durante la Junta Directiva y la Asamblea General de la Alianza, que han tenido lugar en Bilbao, junto al puente de Bizkaia, un emblemático puente transbordador —el primero de este tipo en el mundo— que sigue en funcionamiento y conecta las localidades de Portugalete y Getxo sobre la desembocadura del río Nervión, y que fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO en 2006.
La Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines es una iniciativa que pretende poner en contacto a diferentes paisajes culturales y sitios afines, que ilustran la evolución de la sociedad y de los asentamientos humanos a lo largo de los años, bajo la influencia de las limitaciones o ventajas que presenta el entorno natural, y de las fuerzas sociales, económicas y culturales internas y externas para crear una obra conjunta del hombre y la naturaleza de valor universal excepcional.
El Consell de Mallorca certifica la eliminación de más de 2.300 anuncios sin licencia turística de la plataforma Airbnb
Corresponde a los Consells insulars decidir sobre la regulación de entrada de vehículos en cada isla
El Grupo Socialista exige a Galmés la destitución del conseller de Turisme
La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrecerá un concierto en la iglesia parroquial de Pollença
El Govern aprueba la convocatoria para participar en el mercado del Día de las Illes Balears 2026
Los casos de ictus atendidos de enero a septiembre de este año por el SAMU 061 aumentan un 23 % respecto al año anterior
SFM incorpora a 12 nuevos empleados fijos a su plantilla
La caída de la plataforma estatal de firma obliga a ampliar el plazo de inscripción de pruebas de catalán
La Guardia Civil detiene a una mujer por un delito de daños en un hotel de la zona de Magaluf
La Guardia Civil detiene a dos mujeres por delito de hurto en el aeropuerto de Ibiza
Iago Negueruela critica 'el escándalo semanal' de la mala gestión, con la compra de ambulancias que no pueden mandar 8 de cada 10 conductores de estos vehículos
Mallorca será anfitriona de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial en la World Travel Market de Londres 2025
La Policía Nacional de Manacor detiene a una mujer por apropiarse y estafar más de 80.000 euros en la empresa donde trabajaba
El PP lleva al Parlament una iniciativa para pedir al Gobierno de España que solicite la activación permanente de Frontex para detener la ruta migratoria hacia Balears
La Conselleria d’Educació i Universitats destina 947.745,82 € a nuevos espacios de investigación biomèdica
Prohens presenta el Plan de Empleo de Calidad para dar respuesta a la transformación del modelo económico de las Illes Balears
Las oficinas para la transición energética baten su récord de atención con cerca de 1.000 consultas en septiembre
El Govern impulsa mejoras en el centro socioeducativo Es Pinaret para reforzar la atención a los menores y apoyar a los profesionales
El Govern avanza en la transición energética en Formentera con el cierre definitivo de la turbina de Es Ca Marí y el refuerzo de la red eléctrica
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.