Actualizado el 15/09/2025 13:18 Compartir
El PSIB-PSOE considera un nuevo "ataque a la educación ya la lengua propia" la ley presentada por Vox para incluir al castellano como lengua vehicular. Así lo ha expresado la portavoz parlamentaria de Educación, Amanda Fernández, quien ha advertido que "cualquier artículo que se apruebe de esta ley es un ataque frontal a la comunidad educativa, a la lengua propia ya la ley de educación vigente".
La socialista ha criticado que "la comunidad educativa se encuentra una ley sobre la mesa para imponer el castellano, cuando tenemos una ley de normalización lingüística consensuada por todos los partidos políticos cuando se aprobó y una ley de educación validada por los juzgados".
Precisamente, Fernández ha recordado que la semana pasada se hizo pública una sentencia que dice que el modelo lingüístico de la comunidad autónoma garantiza el aprendizaje de las dos lenguas cooficiales, al igual que "Antoni Costa dijo que se congratulaba de esta sentencia y del modelo lingüístico que tenemos".
Para la diputada socialista, "es indignante que después de una planificación del curso desastrosa, con graves problemas con las adjudicaciones de plazas de interinos, de las educadoras 0-3 años y de los ATE, y la primera semana del curso volvemos a tener una imposición en la educación y la lengua propia".
Así las cosas, Fernández se ha pedido qué hará el PP, teniendo en cuenta que "no se trata de blanquear la ley de Vox, tachando unas propuestas y aceptando otras, porque todo lo que dice la propuesta de la ultraderecha son barbaridades".
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado un cambio de pregunta oral para el plenario del Parlament de mañana para que el conseller Vera explique el posicionamiento del Ejecutivo en relación con la propuesta de la extrema derecha, porque según el portavoz parlamentario, Iago Negueruela, "la ultraderecha marca el calendario de este Govern y Marga Prohens asume todos sus postulas".
De cara al pleno de mañana, Negueruela pedirá a la presidenta "si con más turismo que el año pasado, hay contención", dado que la jefa del Ejecutivo "ya no habla de presión turística, cuando hace un año nos decía que sería valiente y tomaría medidas".
Los datos son claros, y el turismo sigue aumentando en nuestras islas, mientras que para la presidenta "hace un año se necesitaban medidas y ahora, con más gente, dice que hay contención", por lo que "Prohens debe explicar por qué mintió a toda la ciudadanía sobre unas medidas que no quiere adoptar para no ir en contra de Vox".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.