Política
El PSIB-PSOE denuncia la deslealtad institucional del PP en política migratoria y defiende la gestión del Gobierno de España en las Islas Baleares

El PSIB-PSOE denuncia la deslealtad institucional del PP en política migratoria y defiende la gestión del Gobierno de España en las Islas Baleares

Actualizado el 18/08/2025 16:59                Compartir

Cosme Bonet ha criticado que el PP intensifique una campaña de acusaciones contra el delegado del Govern en las Islas Baleares por tapar la ineficacia de los populares en la gestión de grandes catástrofes, como los incendios que afectan a varias comunidades autónomas.

El PSIB-PSOE quiere expresar su apoyo al delegado del Gobierno de España en las Islas Baleares, Alfonso Rodríguez, frente a la intensificación de los ataques del PP contra su gestión. En concreto, el secretario de Organización y Acción Electoral, Cosme Bonet, ha denunciado la "deslealtad institucional" de los populares, teniendo en cuenta el hecho de que "cada vez que el Gobierno de España ha buscado la colaboración de las comunidades autónomas para hacer frente al drama migratorio, el Gobierno de las Islas Baleares se ha puesto de lado, se ha negado a colaborar, "cuando los gobiernos autonómicos reclaman la cooperación del Estado en otras situaciones, la tienen siempre".

Hay que tener en cuenta que el Gobierno de Marga Prohens se ha negado a participar en las últimas conferencias sectoriales para tratar esta cuestión con el gobierno central y ha cambiado la consejera autonómica de Asuntos Sociales, en un claro endurecimiento de la postura del Ejecutivo para satisfacer a la ultraderecha.

Por el contrario, el Gobierno de España ha propuesto hasta 6 millones de euros en las islas para ayudar en la acogida de menores no acompañados, mientras que la Delegación del Gobierno está trabajando sin descanso con los medios de competencia estatal, como son Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento Marítimo y Migraciones y Cruz Roja.

Para el secretario de Organización, “pedir dimisiones no es ninguna solución, es sólo buscar confrontación, y esto no interesa a la ciudadanía de las Islas Baleares”, por lo que “si el PP realmente buscara soluciones, se sentaría con el Gobierno del Estado a trabajar conjuntamente sobre la política migratoria, combatiría los discursos de odio y de potenciaría los servicios públicos es clamorosa”.

Así las cosas, Bonet ha lamentado que "con un Gobierno autonómico absolutamente desaparecido, salen distintos cargos del PP a repetir consignas, con la idea de que la polémica con el gobierno central permita tapar la ineptitud y la carencia de respuesta de los gobiernos autonómicos liderados por el PP, una vez más, contra una gran catástrofe, como son los incendios". Precisamente, el dirigente socialista aprovechó para expresar la solidaridad del PSIB-PSOE con las víctimas de los incendios y trasladar el apoyo a la acción de la Unidad Militar de Emergencias y de todos los bomberos y fuerzas de seguridad de todas las comunidades autónomas.

En cualquier caso, Bonet ha advertido que "la primera comunidad autónoma interesada en que el Estado colabore en la acogida de personas migrantes, especialmente de los menores, son Baleares, porque es incoherente que el PP reclame soluciones cuando se niegan a aplicar políticas en el ámbito estatal que las islas podrían acabar necesitando".

Por todo ello, el secretario de Organización y Acción Electoral ha reiterado que "una vez más Marga Prohens nos demuestra que está más para repetir las consignas que le ordena la dirección de su partido que para mirar por los intereses de la ciudadanía de las Islas Baleares".

El papel del Consejo de Mallorca

El Grupo Socialista en el Consell de Mallorca considera imperdonable que, después de dos años de gobierno, el PP y Vox sigan improvisando ante una realidad que era perfectamente previsible: la llegada de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Todo el mundo sabía que la presión migratoria aumentaría y que era necesario planificar con tiempo y recursos un sistema de protección preparado para garantizar una atención de calidad. No hacerlo es una irresponsabilidad que ahora se traduce en saturación y declaraciones alarmantes que ponen en riesgo el derecho de los niños a ser atendidos con dignidad.

Es intolerable que el IMAS hable de reducir la atención a un “servicio básicamente asistencial”. No podemos aceptar que, por falta de previsión y planificación política, los niños y niñas más vulnerables queden relegados a una atención mínima y sin itinerarios educativos ni de inclusión. El Consell de Mallorca tiene el deber de proteger a estos menores y de ofrecerles oportunidades de futuro, no de utilizarlos como excusa para esconder su incapacidad de gestión.

El Gobierno del PP y Vox prometió soluciones y lo que está haciendo es trasladar culpas, pedir más fronteras y acudir a discursos simplistas. Lo que hace falta es responsabilidad institucional, reforzar la red de protección, aumentar recursos humanos y materiales, y trabajar de forma coordinada. Los niños deben estar en el centro de las políticas públicas, no pueden ser víctimas de una política improvisada y sin rumbo.


Ahora en portada
Noticias Mallorca