Actualizado el 30/07/2025 15:26 Compartir
El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha denunciado duramente la ausencia de la ministra Pilar Alegría en la Conferencia Sectorial del Deporte celebrada este martes en Madrid. "No podemos construir una política deportiva seria con una ministra que da la espalda a sus deberes institucionales y planta a las comunidades autónomas", ha afirmado el conseller, que ha calificado la situación como "inadmisible" y una muestra más de la desconexión del Gobierno central con la realidad deportiva de los territorios.
El conseller ha remarcado que Alegría ha preferido asistir a otro acto "más agradable" en lugar de cumplir con su responsabilidad como ministra del ramo. Esta actitud, ha dicho, "es un desprecio hacia el conjunto de autonomías que trabajamos día a día por el futuro del deporte".
Baleares exige un giro urgente en la política deportiva del Gobierno de Pedro Sánchez
Esta crítica se enmarca dentro de la denuncia conjunta de las 14 consejerías de Deportes de las comunidades gobernadas por el Partido Popular –junto a Ceuta y Melilla– ante la inacción del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el incumplimiento reiterado de sus propias promesas y obligaciones legislativas.
Bauzà -al igual que el resto de los representantes populares- ha lamentado que el Reglamento de la Ley del Deporte, aprobada en 2022, continúe pendiente de desarrollo, aunque la normativa establecía un plazo de seis meses. "Han pasado más de dos años y el Ministerio todavía no ha hecho los deberes más básicos", han señalado.
También criticaron que la convocatoria de la Conferencia Sectorial sólo se haya producido tras la carta conjunta enviada por las CCAA del PP, y que el Ministerio no haya incluido en el punto del orden del día todas las cuestiones reclamadas por más de un tercio de sus miembros, tal y como establece el reglamento.
Por otra parte, las CCAA populares reclamaron la ampliación de los plazos para ejecutar los fondos europeos vinculados al deporte, dentro del marco permitido por la Unión Europea hasta 2026, y alertaron de que el Ministerio todavía no ha regulado el seguro deportivo, frenando las actuaciones autonómicas y poniendo en riesgo la protección de los deportistas.
Sin embargo, los consejeros han votado a favor del reparto de los fondos del INJUVE, tras conseguir que el Ministerio aceptara incluir la participación efectiva de las comunidades autónomas en su despliegue. Han recordado que la tasa de ejecución de estos fondos ha sido inferior al 30% en los dos últimos ejercicios, dejando sin aprovechar recursos esenciales para el fomento del deporte juvenil.
"No podemos permitir que la integridad y el futuro del deporte español dependan de un Govern inoperante", ha concluido el conseller Bauzà.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.