Actualizado el 26/06/2025 17:19 Compartir
El PSIB-PSOE quiere expresar su rechazo al apoyo de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares a la amnistía urbanística en suelo rústico en la Serra de Tramuntana. Así lo ha expresado el secretario de Política Municipal y alcalde de Santa Eugenia, Pep Lluís Urraca, quien ha acusado a su presidente, Jaume Ferriol, y al PP, de hacer una utilización partidista de este órgano que representa a todos los ayuntamientos de las islas, sea cual sea su color político.
El argumento utilizado por el presidente de la FELIB para apoyar la legalización en suelo rústico es que los alcaldes de la Serra están de acuerdo, lo que es falso: "ni el alcalde de Puigpunyent, ni el de Pollença, ni la de Lloseta, ni el de Deià están de acuerdo, para aquellos que sólo hay algunos ejemplos", ante lo cual gobierna el PP”, ha criticado Urraca.
Para el secretario de Política Municipal, se trata de una norma "destructora", sobre la que "no se ha consensuado nada con los municipios, ni se nos ha pedido nada ni ha habido ninguna reunión con la FELIB para hablar de ello", ha denunciado Urraca, teniendo en cuenta que esta amnistía se ha negociado a oscuras, introducida en el último minuto, vulnerada consensuar con nadie.
Por todo ello, Urraca ha anunciado que el PSIB-PSOE ha exigido una reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva de la FELIB, "para tratar este asunto y pedir explicaciones por la utilización partidista que se está haciendo de este organismo".
Hay que tener en cuenta que con la amnistía urbanística en suelo rústico se pone en peligro la declaración de la Sierra de Tramuntana como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, con una normativa “vergonzosa, que favorece a los infractores ricos y con la que el PP miente diciendo que no se construirá ni un palmo más a la Serra, porque se vuelva a edificar de forma ilegal y después el PP lo vuelva a amnistiar, hasta que tengamos toda la Sierra de Tramuntana construida”.
Por último, el secretario de Política Municipal lamentó que estemos ante el tercer caso de utilización partidista de la FELIB en poco tiempo, después de que su presidente se manifestara a favor del decreto ley del pelotazo en Palma, que ahora se extiende a todas las islas, y que se manifestara también en Madrid por los remanentes en contra del Gobierno del Estado mientras su partido bloquea la mejora de la financiación.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.