Política
PSIB: 'El Gobierno abandona a los 170.000 trabajadores de hostelería porque no quiere intervenir en la negociación del convenio colectivo'

PSIB: 'El Gobierno abandona a los 170.000 trabajadores de hostelería porque no quiere intervenir en la negociación del convenio colectivo'

Actualizado el 03/06/2025 13:34                Compartir

Ante esta situación, Pitaluga ha pedido al conseller qué nivel de conflictividad debe alcanzarse a la negociación para que el Govern intervenga, a lo que Sáez ha contestado que el Govern actúa "dejando que sean los mismos interlocutores sociales que hagan su trabajo", y la única actuación que hace el Ejecutivo es "estar informado".

Àlex Pitaluga recordó al conseller que el día de hoy, el salario de un cocinero o un camarero ronda los 1.500-1.800 euros, pero el alquiler absorbe la práctica totalidad del sueldo, a lo que hay que sumarle el encarecimiento de los alimentos. Por otro lado, están los empresarios que han expresado las dificultades para encontrar a personas trabajadoras. Ante esto, Pitaluga ha reivindicado que "es imprescindible la mejora de los salarios, pero la actitud del Gobierno es la del escapismo en política laboral, o como mucho, amenazar a los trabajadores con servicios mínimos".

En cambio, con los Gobiernos de progreso, los dos anteriores convenios colectivos "lograron un incremento salarial histórico de más del 25% que compensaban 8 años de estancamiento salarial en el sector turístico. Los mayores incrementos salariales en la historia de un convenio firmado en España, gracias al liderazgo y la mediación de un Gobierno socialista".

Pero ahora, con dos años de Gobierno, el PP ha llevado al límite la paz social, ha tenido dos manifestaciones por el derecho de la vivienda, una por la saturación turística, una huelga de las educadoras por las guarderías. Y pronto tendremos otra manifestación, el 15 de junio, por la saturación turística; y más manifestaciones y una huelga en hostelería.

"Si la preocupación del Gobierno por las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras del sector turístico fuera la misma que tiene a la hora de hacer negocios en la vivienda ya habría intervenido en la negociación del convenio", ha criticado Pitaluga, que ha añadido: "La paz social se consigue con lo que no hace el Gobierno: velar por el diálogo social cuando hay dificultades, negociando los convenios".




Ahora en portada
Noticias Mallorca