Actualizado el 21/05/2025 12:19 Compartir
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, ha acusado al Gobierno del PP de faltar a la palabra dada, porque mientras defiende una posición para hacer frente a la saturación turística, cuando llega el momento de tomar decisiones valientes, vota en contra y favorece más saturación. Hoy el Partido Popular ha votado en contra de dos propuestas, una del PSIB-PSOE de subir el ITS y suprimir los pisos turísticos, y la otra de Més por Mallorca para poner un impuesto a los lavares, pese a que la presidenta Prohens apuntara a medidas de este calado el pasado debate de Política General.
Negueruela ha calificado de "cínicos" a los miembros del PP, porque en la mesa de sostenibilidad todavía están los nombres de las entidades y grupos que han abandonado este foro de debate, para decir que "el PP tiene el apoyo de 100 entidades" que ya no están. En todo caso, el portavoz del grupo socialista ha abierto la mano al PP para negociar incrementos del ITS, si los populares estuvieran de acuerdo en negociar: "Y si votan hoy, nosotros aceptaríamos su propuesta del ITS, y lo cumpliríamos". También ha calificado de “ejercicio de cinismo” el compromiso que hizo Prohens hace seis meses, cuando dijo que “ahora sí, ahora era la hora de subir el ITS”: “¿Dónde están las propuestas de actuar contra la saturación?
"En el fondo, lo que se está debatiendo hoy es la palabra dada", ha expresado Negueruela. "Y también se está debatiendo si ustedes juegan a decir algo porque escuchan a la sociedad pidiendo medidas, pero después hacen la contraria, y este Gobierno ha hecho lo contrario a lo que ha defendido".
Para el socialista, las propuestas presentadas hoy por la izquierda son una continuación de lo que ya se empezó en legislaturas anteriores, medidas que fueron valientes y que fueron imitadas en legislaciones de otras comunidades autónomas. Se defendió que las plazas de turismo vacacional debían devolver -a medio plazo- al mercado de vivienda residencial, pero ahora el PP "ha blindado estas plazas", haciendo que en lugar de estar adscritas a la casa, sean de titularidad de personas, lo que permitirá "poder negociar con ellas".
La proposición de ley del Partido Socialista rechazada hoy por el PP y Vox planteaba incrementar el ITS en más del doble, a fin de obtener otros 160 millones de recaudación, un importante ingreso que permitiría invertir en vivienda pública; también proponía la supresión de toda la oferta de pisos turísticos.
Por su parte, el diputado Marco Guerrero criticó que el PP no tenga voluntad política para resolver los problemas de convivencia a causa de las fiestas turísticas en casas y prefiera anteponer la seguridad jurídica de los propietarios. En esta línea, ha acusado al conseller de Turismo de estar "más preocupado por proteger la seguridad jurídica de los propietarios de las 'casas discoteca' que de perseguir la ilegalidad y garantizar el descanso y la convivencia de los vecinos. Está protegiendo los excesos", ha concluido Guerrero. También ha criticado que el conseller de Turismo todavía no haya visitado Sant Antoni en los dos años que ha gobernado, a pesar de ser este municipio "el epicentro de este tipo de turismo de excesos".
Por su parte, la diputada Pilar Costa ha denunciado que el modelo del PP camina, cada vez más, hacia un turismo de superlujo, que contrasta con la situación de residentes que viven "en condiciones infrahumanas, sobre todo cuando hablamos de quienes se ven obligados a vivir en caravanas o tiendas de campaña".
En pleno debate social sobre los límites del turismo, Pilar Costa ha denunciado que el PP ya haya renunciado, y que cada vez más el territorio vaya hacia convertirse "en un parque temático de superlujo", donde todo se vende o se alquila, como es el caso de la cesión a Louis Vuitton del Castillo de Bellver, el alquiler del Pueblo Español para otro de tripulación de un yate de lujo, ejemplos expuestos por la diputada socialista.
Costa ha expresado que ante estas situaciones, hay que definir "muy bien qué entendemos por turismo de calidad, que no es lo mismo que turismo de superlujo", y ha criticado al PP de pasar de puntillas por un debate que es "mucho más profundo de lo que se nos quiere hacer ver": "No pueden dar a entender que todo vale si nada queda no va a alquilar y todo se vende.
El diputado Llorenç Pou ha acusado al PP de mentir sobre la voluntad de contener, ya que mientras hablan de contención, con el nuevo decreto ley turístico se permitirá la construcción de 63 nuevos establecimientos hoteleros, de los que 23 serán hoteles boutique, mayoritariamente ubicados en Palma. Pou también ha criticado que con la nueva normativa, 125.000 plazas que debían volver al mercado de la vivienda, ahora se convierten en plazas turísticas "que el PP no ha querido dejar perder".
"Ha quedado claro -ha indicado Pou- que con su ley, frente a la angustia de los ciudadanos por la saturación, ustedes lo único que les preocupa es que no se pierda ninguna plaza y, a ser posible, en pequeño, incrementarlas".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.