Política
PSIB ha denunciado que la condición necesaria para tener presupuestos es 'ceder ante todo lo que Vox pide'

PSIB ha denunciado que la condición necesaria para tener presupuestos es 'ceder ante todo lo que Vox pide'

Actualizado el 20/05/2025 12:08                Compartir

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, reivindicó el acuerdo existente entre la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, y los grupos políticos de la izquierda, a partir del cual éstos apoyaban la rectificación de dos decretos ley del Ejecutivo a cambio de mantener la ley de memoria democrática y no volver a poner en duda su vigencia.

En vista de que esta normativa vuelve a estar sobre la mesa de negociación de los presupuestos entre PP y Vox, Negueruela ha advertido a Prohens de que "es de primero de democracia respetar los acuerdos y es importante que la presidenta del Gobierno no mienta, porque el acuerdo con la izquierda decía que la ley de memoria no se volvía a tocar".

En este sentido, el portavoz parlamentario socialista ha alertado de que la palabra de la presidenta debe valer, "porque si no estará tomada siempre de Vox, y si ahora están dispuestos a romper su acuerdo con la izquierda para volver con quienes les chantajearon el mes de diciembre, no volverá a tener credibilidad ni acuerdos posibles con nosotros".

Así las cosas, Negueruela ha denunciado que tenemos "una presidenta sometida a los chantajes de Vox ya las mentiras", por lo que le ha pedido que "afirme que no derogará la ley de memoria pactada con la izquierda", compromiso que la presidenta no ha adquirido.

Por su parte, el portavoz parlamentario adjunto, Marc Pons, ha criticado cómo los populares y la ultraderecha están pactando unos presupuestos "de espaldas a la ciudadanía, a puerta cerrada y sin escrúpulos".

Un pacto que, de llegar a buen puerto, será debido a que la presidenta ha ido cediendo ante todas las demandas hechas por Vox. "Ahora dicen que derogarán la ley de memoria, no habrá subida del Impuesto del Turismo Sostenible ni del canon de saneamiento, ni impuesto a los vehículos", ha puesto Pons como ejemplos de cesiones.

A estas se suman las que ya se realizaron en noviembre, con pruebas dentales a los inmigrantes, con la persecución de entidades fijadas por Vox y con la oficina antiokupación. "A pesar de esto, no tienen suficiente y continuamos sin presupuestos".

Para llegar a un acuerdo, parece que hay dos cuestiones sobre la mesa, teniendo en cuenta que "Vox pide más retrocesos lingüísticos y parte de la tarta urbanística con determinados ayuntamientos a través de los pelotazos que ya han hecho con Palma".

Por eso, el portavoz parlamentario adjunto ha concluido que "las condiciones necesarias para tener presupuestos son ceder ante todo lo que Vox pide y una claudicación del Gobierno sobre las peticiones de la ultraderecha".


Ahora en portada
Noticias Mallorca