Actualizado el 07/05/2025 17:15 Compartir
"Mallorca tiene un presidente paralizado que no da respuestas ante una temporada turística que nos deja imágenes de saturación como nunca, unas carreteras constantemente embolsadas y sin propuestas para facilitar el acceso a la vivienda". La portavoz del Grupo Socialista en el Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, ha responsabilizado a Galmés de no haber aportado "ni una medida" en estos temas durante los dos primeros años de legislatura que se están a punto de cumplir por un presidente "que no sabemos si cree en el Consell", atendiendo que acepta las intromisiones de otras instituciones en el ejercicio de las competencias que le son propias.
En este sentido, Cladera ha criticado el anuncio del Govern de ejecutar un plan piloto para llevar residuos de Ibiza hasta Son Reus para su incineración. "Bestard dijo que no venderían estos residuos, y ahora los tendremos aquí", ha dicho la socialista, que ha pedido las comparecencias públicas de Galmés y Bestard para explicar este acuerdo, ante las grandes incógnitas que esconde. Para Cladera, no es ningún motivo de celebración decir que el Consell recibirá 50 millones de euros como compensación, por que "serán los mismos mallorquines quienes pagarán en parte esta cantidad, y además irá destinada a Tirme", que será la tercera vez de la legislatura que recibirá ingresos públicos suplementarios tras los 62 millones de remanentes que le ha desviado. Cladera ha acusado a Galmés de "calar la cabeza ante Prohens", no quería las cenizas de Ibiza y ahora las acabará teniendo aquí".
En el pleno de este jueves, el Grupo Socialista presenta dos iniciativas que pretenden la eliminación de dos decretos leyes del Govern, una en materia de emergencia habitacional y otra en contra de la convalidación del Decreto ley Turístico que se aprobó ayer en el Parlament con los votos de PPVox. Sobre política de vivienda, Cladera estima que la norma del Gobierno sólo "favorece a unos pocos y sostiene la especulación sobre la vivienda", que incide en el precio al alza tanto de compra como de alquiler. "Se necesitan nóminas de 4.500 euros como mínimo para poder acceder a los pisos que el Govern dice que son de precio limitado", un hecho que para la socialista demuestra que el decreto ley del Govern "no atiende ni al derecho a la vivienda de los ciudadanos ni mucho menos resuelve la situación de emergencia habitacional", para todos aquellos que quieren encontrar un lugar donde vivir en Mallorca.
Sobre la convalidación del Decreto turístico, que valida en Mallorca 96.000 plazas de alquiler vocacional que estaban en vías de extinción, levanta la moratoria y reabre las bolsas de canje y comercialización de plazas turísticas, Cladera afirma que se trata de una norma que apuesta por el crecimiento y que incluye una mentira más de Prohens que deja sin modificar el ITS, cuando lo había prometido. "Galmés dijo hace un año que aplicaría un decrecimiento de plazas turísticas y no lo ha cumplido", ha dicho Cladera, y ha añadido que tampoco ha modificado el PIAT, que es la norma en Mallorca que limita el número total de plazas turísticas. La propuesta socialista incluye la reducción real de plazas por debajo de 400.000.
Cladera ha criticado a Galmés por permitir que estos decretos ley "pasen por encima de las competencias que son propias del Consejo, el PTI, el PIAT o las competencias urbanísticas", lo que confirma el "sometimiento de Galmés a Prohens".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.