Actualizado el 19/04/2025 12:42 Compartir
Los socialistas exigen al gobierno de Marga Prohens la "retirada del monolito de Sa Feixina, situado en la ciudad de Palma, para constituir un símbolo de la exaltación del régimen franquista, contrario a los valores democráticos".
Por ello, desde el PSIB-PSOE reclaman al Gobierno de las Illes Balears que “dé cumplimiento de lo que establecen la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimientos democráticos de las Illes Balears, y la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, garantizando así el dignidad democrática del espacio”.
El segundo punto de acuerdo de la moción presentada a los Ayuntamientos de Mallorca insta al Gobierno de España a "incluir el monolito de Sa Feixina, así como cualquier otro elemento que exalte la dictadura franquista y que todavía no haya sido retirado del espacio público de los municipios de las Islas Baleares, en el censo estatal de simbología franquista".
También, insta al Gobierno autonómico a “ colaborar con la Administración General del Estado en los trámites necesarios para su eliminación, de acuerdo con lo establecido por la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, y en respuesta a las demandas de las entidades memorialistas y de la sociedad civil comprometida con la justicia”.
Desde el PSIB-PSOE han declarado que "el monumento de Sa Feixina, erigido originalmente en homenaje al 'Crucero Baleares', es un símbolo claro e incuestionable de exaltación del franquismo".
Además, han explicado que "el barco que da nombre al monumento participó activamente en bombardeos indiscriminados contra la población civil, como los que tuvieron lugar durante la trágica retirada de Málaga, con cientos de muertos. Por tanto, no se puede desligar su existencia del proyecto de represión, violencia y exterminio que el régimen franquista llevó a cabo para imponerles personas”.
En este sentido, el PSOE Málaga también se ha sumado a la petición de los socialistas de Baleares y han exigido la retirada del monumento de Sa Feixina, que honra al crucero que masacró a la población civil que huía de Málaga por la carretera almeriense durante la Guerra Civil, episodio ocurrido en febrero de 1937 conocido como 'La Desban'.
Finalmente, los socialistas de Baleares han concluido que “en Feixina no debe ser protegida, debe ser retirada, y su espacio debe ser recuperado para la memoria de todas aquellas personas que fueron asesinadas
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.