Actualizado el 14/04/2025 06:09 Compartir
El portavoz del grupo parlamentario socialista, Iago Negueruela, ha denunciado que los únicos grupos que se han acercado al PSIB-PSOE para pedir la abstención o el voto positivo al decreto ley del pelotazo urbanístico que el PP presentará el martes han sido los promotores inmobiliarios que sacarán beneficio directo de la aprobación de esta norma. En concreto, Negueruela ha informado que a lo largo de esta semana el PSIB-PSOE se ha reunido con aquellas asociaciones y entidades que lo han pedido: "Hemos mantenido reuniones con la asociación baleares de inmobiliaria nacional e internacional (Abini) y con los promotores inmobiliarios de Proinba. Y queremos trasladarnos con total trans me o votamos a favor del decreto ley”.
Negueruela avisa de que el PSIB opondrá un "rechazo frontal" al decreto ley del PP, porque lo único que hace es "encarecer el precio de las viviendas a los trabajadores y trabajadoras de estas islas"
Ante esta situación, Negueruela ha indicado que "también de forma clara, les hemos contestado que la única entidad que ha hecho esta petición de voto ha sido Proinba". Ni siquiera el Partido Popular se ha acercado al PSIB para hablar del Decreto Ley: “El PP ni siquiera se ha acercado para pedirnos el voto, y ya es directamente a través de intermediarios como Proinba que se nos pide el voto”, y lo hace una asociación a quien la ley en cuestión les favorecerá directamente a que , que ni siquiera nos lo ha pedido directamente”.
Por otro lado, el PSIB-PSOE también se ha ido reuniendo y hablando con asociaciones vecinales, con organizaciones sindicales, con arquitectos y con entidades de todo tipo, pero "nadie quiere este modelo de pelotazo" que ha planteado el PP. En este sentido, también llama la atención que “aquellos que dicen que van a construir miles de viviendas para trabajadores y trabajadoras, no hablen con estos trabajadores y trabajadoras, que ya se han pronunciado en el sentido de que éste no es el modelo que quieren las islas”; y son los mismos que "dicen que no hay pelotazo los que, a través de los promotores, pidan el voto".
"Más que nunca, expresamos nuestro rechazo frontal a este decreto ley, que no ha tenido una tramitación transparente. Creemos que se han utilizado los lobbies de presión para mejorar de forma notoria los resultados", ha expresado el socialista, quien ha indicado que las condiciones y precios de las viviendas ya no son los mismos que hace dos años: "Sobre todo, sabemos que una persona transparente y después de la elaboración de un plan general, ahora, gracias al promotor y alcalde Martínez, junto al Gobierno de Prohens, tendrá que pagar, mínimo, un 30% más que hace dos años”. Este es el resultado el decreto ley: "Encarecer el precio de la vivienda de los trabajadores y trabajadoras. Por eso, el PSIB se opone al decreto".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.