Actualizado el 19/03/2025 14:04 Compartir
El PSIB-PSOE celebra este fin de semana, 22 y 23 de marzo, su 15º Congreso autonómico en el Hipotels Convention Center de la Playa de Palma, con el lema “Triam luchar”. Así lo ha anunciado el coordinador del congreso y secretario de Organización, Cosme Bonet, quien ha avanzado que será "un congreso de ideas, que tendrá por objetivo recuperar la confianza de la ciudadanía para liderar una nueva mayoría progresista en 2027".
Según ha explicado Bonet, el lema elegido es "una invitada a la sociedad a levantarse y movilizarse, junto con el PSIB-PSOE, para conquistar nuevos derechos y avances, pero también para blindar todo lo conseguido a lo largo de la democracia, porque asuntos que pensábamos que nunca se pondrían en duda y nqueja”.
Es tracta d'un congrés que arriba en un “moment d'amenaça d'una onada reaccionària mundial disposada a arrasar amb tots els drets i llibertats aconseguits durant anys, fins i tot amb la mateixa democràcia”, afavorida per “un Partit Popular i una presidenta del Govern que sortegen aquesta onada en lloc d'aturar-la, posant en perill drets, territori i polítiques que va costar molt aconseguir i activar, moltes d'elles amb el vot en contra del PP”.
Ante esta amenaza, Bonet ha remarcado que “los socialistas elegimos luchar, porque está en peligro el acceso a la vivienda y un parque público de vivienda que estaba en marcha y se ha detenido; trabajadoras, con un PP que les olvida y que se opone a mejorar jornada y salarios;
Esta elección para luchar, el PSIB-PSOE quiere hacerla de la mano de una sociedad civil “que está activa y que resiste ante cada ataque de la derecha y la ultraderecha, como hemos visto con las manifestaciones de la Obra Cultural Balear, las acciones del GOB y el Foro de la Sociedad Civil, de las protestas por la vivienda y de la lucha sindical”.
Precisamente, este camino conjunto con la sociedad civil se ha realizado también para elaborar la ponencia marco, la hoja de ruta del PSIB-PSOE para los próximos años. De hecho, en las últimas semanas nos hemos reunido con el sector de la cultura, el ecologismo, las entidades feministas, la vivienda, el agua, la memoria democrática y los jóvenes para realizar una diagnosis conjunta de cómo se encuentran las Islas Baleares y ofrecerles soluciones.
"Esto es lo que ofrecemos, diálogo y soluciones compartidas, renovando nuestro contrato social con la ciudadanía cada dos años, ahora, con el congreso del partido, y después, con la Conferencia Política y el programa electoral que aplicaremos a partir de 2027", ha concretado Bonet. La militancia ha debatido ya la ponencia en las sedes de todas las agrupaciones socialistas de las islas, y se han presentado más de 500 enmiendas para enriquecerla.
El proyecto seguirá siendo liderado por la secretaria general, Francina Armengol, quien será proclamada de nuevo en el cargo en el congreso de este fin de semana, en el que participarán más de 230 delegados y delegadas y más de 170 invitados e invitadas.
Con este evento, el PSIB-PSOE también estrena nueva imagen, incorporando las Islas Baleares en el logotipo oficial, dejando claro que "para los socialistas la ciudadanía de las islas va primero".
Pedro Sánchez y Francina Armengol
Una novedad en el congreso de este año es que empezará el viernes , con un acto previo, centrado en la fuerza del eje mediterráneo en el marco de la Unión Europea, con un diálogo entre la secretaria general, Francina Armengol, el presidente de la Generalidad de Cataluña y primer secretario del PSC, Salvador Illa, y el expresidente de la Generalitat valenciana y ex secretario general. El acto estará moderado por nuestra eurodiputada, Alícia Homs.
La mañana del sábado, empezará de forma oficial el 15º Congreso, en un acto de inauguración que contará con la presencia y la intervención del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y de la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol.
Después, a puerta cerrada, habrá el debate y votación del informe de gestión de la Comisión Ejecutiva saliente, y por la tarde, el debate en comisión de la hoja de ruta que planteamos para los próximos años, porque como les comentaba antes, esto es lo que a nosotros nos interesa: el debate, las ideas y las propuestas para ofrecer una alternativa de futuro a las Islas Baleares.
Paralelamente, el sábado por la tarde habrá organizadas diversas actividades para fomentar el debate y la reflexión entre la militancia, con una serie de diálogos sobre:
1) Financiación, con la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el consejero del Banco de España, Carles Manera.
2) Igualdad, con la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo, y la diputada del PSIB-PSOE en el Congreso, Milena Herrera.
3) Vivienda, con Cristina Llorente, presidenta de Palma XXI, y Virgilio Moreno, alcalde de Inca.
4) Política Internacional, con el expresidente del Parlamento Europeo y ex ministro de Transportes, Enrique Barón, y el senador socialista Pere Joan Pons.
5) Taller sobre comunicación con la secretaria de Economía y Transformación Digital del PSOE, Enma López.
El domingo, tendrá lugar la clausura del Congreso, con la proclamación de la nueva Comisión Ejecutiva y el resto de órganos de dirección, la intervención de la secretaria general, Francina Armengol, y la visita de un miembro de la Comisión Ejecutiva Federal.
Para completar el congreso, habrá habilitada una exposición que rendirá homenaje a Xisco Antich, y que contará con imágenes destacadas de su trayectoria, portadas, frases suyas y una vitrina con distintos objetos de sus mandatos, como los carteles electorales, comunicados internos, documentos históricos y elementos históricos. Además, habrá una edición especial del Obrero Balear.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.