Política

El PSIB-PSOE propone la modificación de la ley de Igualdad para incorporar y combatir las nuevas formas de violencia machista

Actualizado el 24/02/2025 13:55                Compartir

La diputada del PSIB-PSOE Irantzu Fernández informó hoy del registro de una proposición de ley para modificar la ley 11/2015 de Igualdad de mujeres y hombres, que, entre otros aspectos, introduce nuevas figuras de violencia machista para combatir esta lacra social.

En concreto, y con motivo del pacto de Estado contra la violencia de género que aprobará el miércoles el Congreso para actualizar el pacto de 2017, el grupo parlamentario registra en el Parlament una modificación que se adapta a este nuevo pacto, tal y como ya anunció este sábado la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol. Cabe decir que el nuevo pacto de Estado incorporará algunos aspectos que ya se recogen en la ley balear de 2016, como el reconocimiento de la violencia económica.

Pero hay otros aspectos que es necesario actualizar a la ley balear, como es la irrupción de nuevas formas de violencia machista, tales como los ataques y asesinatos de los hijos de las mujeres maltratadas (violencia vicaria) o las violencias surgidas en el ámbito digital, como el ciberacoso, la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. También se plantea un mayor control del acceso a la pornografía por parte de los menores.

La propuesta del PSIB-PSOE incorpora medidas más ambiciosas a favor de la igualdad efectiva. En protección, se plantean medidas para reforzar la corresponsabilidad en las tareas del hogar y de cuidado de personas; una especial protección a las mujeres en riesgo de discriminación múltiple y víctimas de prostitución; mayor prevención contra la explotación sexual de menores; un impulso para la abolición real de la prostitución y el impulso de medidas para promover la igualdad de derechos en familias monoparentales.

Otras medidas de especial importancia es que cada isla abra y mantenga un centro de crisis de 24 horas, para atender a víctimas de violencia sexual, para poder ser atendidas de forma inmediata y cercana a cada territorio insular.

Y otro punto novedoso es el especial reconocimiento de las mujeres mayores que son víctimas de violencia machista; por una parte, estableciendo una reserva de plazas en las residencias y, por otra parte, una formación específica para el personal de las residencias para que puedan detectar casos de maltrato ya su vez apoyar a las mujeres que hayan sido víctimas.

Desde el punto de vista reglamentario, la modificación de la ley de igualdad también recogerá los cambios de legislatura estatales y el traspaso de competencias a los consejos insulares.

Ahora en portada
Noticias Mallorca