Actualizado el 22/02/2025 17:45 Compartir
La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha mantenido un encuentro de trabajo con las entidades feministas para recoger sus propuestas para la ponencia marco del 15 Congreso, y que será la hoja de ruta de la formación para los próximos años.
Durante la reunión, Armengol ha anunciado que el próximo lunes el Grupo Parlamentario Socialista registrará una iniciativa legislativa para modificar la Ley de Igualdad de 2018, que ya fue pionera en muchas cuestiones, para incluir las nuevas formas de violencia machista.
El objetivo es actualizar la ley autonómica con la normativa estatal, que desde la aprobación, la próxima semana, del nuevo pacto de estado contra la violencia de género, será más avanzada que la ley autonómica, por lo que hay que introducir “cuestiones muy concretas como la violencia vicaria y la violencia digital, para que también sean consideradas violencia machista”.
La secretaria general expresó que espera que esta propuesta tenga la confianza mayoritaria de la cámara autonómica. "Pide al PP que no se tire en manos de los negacionistas de la violencia machista, como es la ultraderecha, y que tire por el camino de la razón y de hacer una sociedad más justa y más igualitaria".
Armengol ha agradecido a las entidades feministas que han asistido al encuentro la puesta en común de ideas "que pueden hacer mejor nuestro proyecto", y ha destacado que "para nosotros el movimiento feminista siempre ha sido fundamental, animándonos a llevar adelante iniciativas legislativas y acción política desde los gobiernos, para hacer posible un mundo más igualitario entre mujeres y hombres".
Por su parte, la portavoz del PSIB-PSOE y diputada en el Congreso, Milena Herrera, ha explicado los detalles del nuevo pacto de estado contra la violencia de género, que se aprobará definitivamente la próxima semana en la cámara baja, y que ella ha trabajado como portavoz de Igualdad.
En este sentido, ha avanzado que "desde el PSIB-PSOE hemos liderado la negociación del nuevo pacto de estado, que pasa de 290 a 461 medidas, que incorpora la mirada de las islas y que por primera vez incluirá financiación para los consejos insulares para que puedan desarrollar sus competencias en materia de igualdad".
Por último, Fernández ha insistido en que el nuevo pacto “incorpora las nuevas formas de violencia, como la digital, que sufren especialmente las mujeres más jóvenes; la vicaria, que se ejerce contra los niños y niñas para dañar a sus madres; y la económica, que deja a las mujeres sin capacidad económica para salir de esa lacra”.
Al encuentro también asistió la candidata a la secretaría general de los Socialistas de Mallorca, Amanda Fernández, la actual secretaria general insular, Catalina Cladera, la diputada Mercedes Garrido, las secretarias de Igualdad autonómica e insular, Silvia Cano y Nati Francés, y la consejera insular Beatriu Gamundí.
Por parte del movimiento feminista han asistido representantes de Mujeres en Danza, Feminismo en la Escuela, Sororis Causa, Mujeres de Levante y ARIB.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.