Política
El Grupo Socialista exige al Consell de Mallorca que actúe ante la crisis de vivienda y la cohabitación forzosa

El Grupo Socialista exige al Consell de Mallorca que actúe ante la crisis de vivienda y la cohabitación forzosa

Actualizado el 06/10/2025 15:56                Compartir

La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Consell de Mallorca, Sofia Alonso, ha anunciado la presentación de una moción para abordar la crisis de vivienda que afecta gravemente a cerca de 125.000 ciudadanos en Mallorca. Alonso defiende la iniciativa de los socialistas, "la quinta en el Consell de Mallorca en la presente legislatura", ante la inacción del Consell PPVox "que nunca llevan propuestas en este sentido" y "siempre se han declarado como incompetentes en temas de vivienda ". El consejero Joan Ferrer ha puesto de manifiesto que "el Consell tiene competencias en materia social y de habitabilidad. No puede seguir mirando hacia otro lado."

Según estimaciones extraídas de los datos del INE, en Mallorca hay 25.000 hogares sobreocupados, en los que en la mayoría viven diferentes núcleos familiares sin parentesco. Alonso ha hecho hincapié en las situaciones de vulnerabilidad extrema: viviendas sobre-ocupadas, familias compartiendo espacios con personas sin ningún vínculo, personas mayores obligadas a abandonar la isla, y viviendas sin servicios básicos como el agua corriente o agua caliente, que afectan a unas 125.000 personas, sin que ni Gobierno ni Consell pongan en marcha políticas activas.

Por el contrario, Alonso ha constatado que todas las políticas que anuncia el PP, bajo la premisa de atacar la dificultad creciente en el acceso a la vivienda, en realidad son amables con la especulación, y redundan en el beneficio de quienes más tienen, en vez de ayudar a quienes lo necesitan. "PPVox no aplican en Baleares la ley estatal de la Vivienda, porque para ellos primero va la ley de la especulación".

Alonso ha acusado al PP de hacer "cinismo político, actuar de forma clasista", en favor de los poderosos, y de no actuar para acotar el problema de la infra-ocupación: "no podemos permitir que en una Mallorca que crea riqueza, aproximadamente un 10% vivan en infra-viviendas o habitaciones compartidas de forma forzada". La portavoz adjunta de los socialistas ha apuntado directamente a Galmés, como responsable, por inacción, de la situación y le ha instado a tomar medidas, también desde el punto de vista asistencial, desde el IMAS.

En esta misma línea, Joan Ferrer ha defendido que "el Consell de Mallorca tiene dos grandes competencias: la social y la ordenación del territorio, incluida la garantía de la habitabilidad de las viviendas". Ferrer ha denunciado que "cada propuesta que llevamos aquí siempre se alega de incompetencia" y ha reclamado que "el Consell haga un censo real" para saber el alcance real de la situación de infra-vivienda y de cohabitación forzosa. Una situación que preocupa sobremanera por la afectación directa al desarrollo de las capacidades de los niños y jóvenes que sufren “tener que compartir vivienda con extraños debido a una situación familiar precaria”.

La moción que el Grupo Socialista presenta a debate en el pleno del próximo jueves propone, además, impulsar la creación de una oficina de vivienda real, que asesore y proteja a las personas vulnerables, en lugar de criminalizarlas. Ampliar los recursos residenciales temporales y de urgencia, especialmente para familias con niños, mayores o dependientes. Combatir el alquiler ilegal y la especulación inmobiliaria, con inspecciones y sanciones a los propietarios que incumplan la normativa. Declarar Mallorca como zona de mercado residencial tensionado, por limitar los abusos en los precios del alquiler. E Impulsar la promoción de vivienda protegida, que ha sido abandonada por el gobierno actual.

"Lo que no puede hacer el Consell es seguir mirando hacia otro lado", ha concluido Ferrer, que ha propuesto que a través de la concesión de las cédulas de habitabilidad, el departamento de Territorio y Urbanismo pueda verificar y controlar el número de personas de diferentes núcleos que comparten habitaciones en una misma vivienda: "Las familias mallorquinas merecen soluciones, no excusas."


Ahora en portada
Noticias Mallorca