Política
El PSIB-PSOE expone que las listas de espera de Salut acumulan ya 91.700 pacientes, cuya gestión “nefasta” no reduce la cifra

El PSIB-PSOE expone que las listas de espera de Salut acumulan ya 91.700 pacientes, cuya gestión “nefasta” no reduce la cifra

Actualizado el 16/09/2025 13:57                Compartir

La diputada socialista Patricia Gómez ha denunciado que a día 31 de julio el sistema de salud de las Islas Baleares registraba a más de 91.700 pacientes a la espera de ser atendidos, una cifra muy superior a 2023, y que pone en evidencia la "nefasta gestión" que el Gobierno de Prohens está haciendo en este ámbito, a pesar de tener más presupuesto. En su lugar, Gómez ha acusado a la conselleria de Manuela García de esconder y falsear datos, ya que, por un lado, no incluye las listas de espera de atención primaria y, por otro, excluye a determinados pacientes a las derivaciones a la medicina hospitalaria.

Gómez ha expuesto algunos casos reales de pacientes que llevan hasta dos años esperando una operación quirúrgica, como ejemplos de la nula gestión por parte del Gobierno, que a pesar de tener el presupuesto más alto de la historia, no cuenta ni con un plan de choque para gestionar las listas de espera, que son especialmente sangrientos en los casos de Son Espases (más más). operados, 300 más que hace un año) e Ibiza (donde las listas de espera de más de seis meses a ser operados han pasado de 166 a 666 en un año, un 300% más).

La diputada socialista ha expresado que la nefasta gestión del PP es "peor que una pandemia", ya que las cifras han empeorado considerablemente en un año, sin que en este período se haya producido nada en especial.

Por su parte, el diputado del PSIB-PSOE Omar Lamin ha acusado al Gobierno de mantener una "situación absolutamente alarmante en listas de espera de dependencia y discapacidad". En dos años, las listas de espera "se han triplicado, se han convertido en un sistema que funcionaba con un sistema lento, saturado y cada vez más privatizado". Esto supone que seis de cada diez personas dependientes son valoradas fuera de plazo y que hay más 9.000 personas esperando poder acceder al servicio, 2.000 más respecto a 2024.

Mientras, el diputado socialista ha denunciado que el Gobierno mantiene centros de día como el de Santa Ponça, Badia Gran, Alaró, Inca y Porreres, "cerrados, están terminados y cerrados, y más de 3.000 personas están esperando el servicio de ayuda a domicilio que se ha triplicado desde que gobierna Marga Prohens".

Por lo que se refiere a la atención a la discapacidad, la lista de espera ha pasado de 7,5 meses de espera a diecisiete meses y medio, lo que supone 15.000 personas esperando ser valoradas.

Al ritmo que se están resolviendo las solicitudes de demanda de atención domiciliaria, Lamin ha indicado que "en el mejor de los casos, se necesitarían cerca de 400 años para eliminar las listas de espera".


Ahora en portada
Noticias Mallorca