Actualizado el 05/08/2025 14:42 Compartir
El secretario de Economía del PSIB-PSOE, Llorenç Pou, ha denunciado hoy que casi la mitad de los establecimientos turísticos no cumplen con el apartado de la ley del turismo que obliga a incorporar camas elevables en las habitaciones de los clientes, a fin de facilitar la labor de las camareras de piso de estos establecimientos. En concreto, Pou ha indicado que en plena temporada, en un año en el que existe gran presión turística que repercute en las condiciones de trabajo de las 20.000 camareras de piso de las Islas. El diputado socialista ha expresado que una ley turística, aprobada en el anterior gobierno del Pacto, y que ha sido en lo referente a muchas otras administraciones, está siendo incumplida por el Gobierno de Prohens.
En concreto, y después de haber obtenido respuesta a preguntas realizadas en el Consell de Mallorca, del total de las inspecciones turísticas realizadas para controlar la implantación de camas elevables, un 43,5% de los establecimientos hoteleros no cumplen con esta obligación normativa, un porcentaje que extrapolado a la planta hotelera supone que 1.089 establecimientos no tienen las camas. "Tanto el Gobierno, a través del IBASSAL, como desde el Consejo insular, competente en la ordenación del sector, no están haciendo nada al respecto y, por tanto, los hechos concretos tanto el Gobierno como el Consejo se desentienden de la calidad de los trabajadores".
Pou también ha denunciado que otras actuaciones de los gobiernos del PP va en coherencia con ese desinterés por los trabajadores de las Islas. En este sentido, ha recordado que los estudios de cargas de trabajo para las camareras de piso, que deberían haber finalizado este 2025, se han prorrogado hasta 2028. Otra muestra de ese desinterés por los derechos de los trabajadores ha sido suprimir el plan de lucha contra la precariedad laboral, "que tan buenos resultados dio en los ocho años anterior".
Por su parte, la secretaria de Turismo del PSIB-PSOE, Joana Maria Adrover, ha añadido que este incumplimiento del Consell con la normativa vigente se repite en todas las categorías de establecimientos turísticos que se han inspeccionado. Una vez se han tenido los resultados de las inspecciones, el PSIB-PSOE ha pedido, ante estos incumplimientos, considerados como graves por la normativa, "cuáles han sido las actuaciones y, en concreto, qué ha hecho el consejero Marcial Rodríguez en el Consell de Mallorca, como titular competente en ordenación e inspección turística". También se ha preguntado si se han iniciado expedientes sancionadores, puesto que este tipo de incumplimiento tiene sanciones que van de los 500 euros por cama hasta un máximo de 50.000 euros. "Dienueve días después de esta pregunta, el Consell continúa con silencio absoluto. No hay transparencia ni respuesta. No se dan cifras".
Ante esta falta de respuesta, Adrover ha cuestionado si el Consell "está perdonando y condonando las sanciones, o si está mirando hacia otro lado", en vez de encarar los problemas que afectan a los y las trabajadoras del sector. Ha reiterado que "no cumplen ni con las leyes que protegen a los trabajadores y trabajadoras, en una de las temporadas más colapsadas que vivimos en todos los sentidos".
Adrover critica que el PP no está haciendo nada para garantizar la seguridad y salud laboral de las más de 20.000 camareras de piso, que siguen sufriendo una carga física que podría ser evitable.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.