Política
El Grupo Socialista no asiste al acto de Galmés para celebrar la declaración de patrimonio UNESCO de la Serra Tramuntana

El Grupo Socialista no asiste al acto de Galmés para celebrar la declaración de patrimonio UNESCO de la Serra Tramuntana

Actualizado el 03/07/2025 13:56                Compartir

La portavoz socialista en el Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, ha afirmado que "el mejor homenaje que podemos hacer a la Serra, patrimonio de la humanidad es no participar en su destrucción programada por Prohens y Galmés". Los socialistas proponen que el Govern rectifique y no rebaje el nivel de protección de la Serra, que el PP ha convertido en moneda de cambio política con la ultraderecha para aprobar unos presupuestos, al tiempo que insta al Consell a defender el territorio ante el “silencio cómplice de Galmés”.

El Grupo Socialista en el Consell ha afianzado el compromiso de la formación con la protección del territorio, y en especial de la Serra de Tramuntana, después del “alud constructor de PPVox” que se desatará con medidas como la amnistía urbanística decretada en la Serra o la habilitación de la edificación de zonas de suelo rústico en el redondeo de los municipios. agotado el suelo urbanizable. "Quien ama Mallorca no la destruye, y la Serra de Tramuntana no se toca" han sido los dos clamores que ha lanzado Cladera, para ejemplificar la postura de los socialistas.

Un hecho que provocará la ausencia de representación en el acto que hoy organiza el Consell de Mallorca para celebrar el 14 aniversario de la declaración de la Sierra de Tramuntana como patrimonio de la UNESCO. "Galmés hace hoy un acto de blanqueamiento y de hipocresía, cuando está siendo cómplice de la barbaridad de permitir una amnistía urbanística que pone en peligro la declaración de patrimonio; nosotros no queremos participar de este blanqueamiento", ha dicho la portavoz socialista. "Prohens y Galmés no pueden dar hoy mensajes de belleza y protección del patrimonio cuando han reducido la Serra a una simple moneda de cambio con la ultra derecha de Vox para conservar el poder".

Cladera ha recordado que han sido los socialistas, junto a toda la sociedad de Mallorca, los que en 2011 "hicimos posible la declaración de la UNESCO", y que por eso ahora duele especialmente ver cómo "los acuerdos de PPVox provocarán un nuevo tsunami constructor en Mallorca". Así la portavoz del Grupo Socialista ha recordado algunas de las medidas adoptadas esta legislatura por PPVox que tienen en común la permisividad constructiva, o la ausencia de control administrativo, como en el caso de la legalización de las 30.000 edificaciones en suelo rústico, la ampliación en 90.000 plazas turísticas comerciales o una legislación sobre la limitación de entrada de vehículos “que nos deja muchas dudas” y que sobre todo no supone una medida en el corto plazo.

Además, Cladera ha recordado que la amnistía urbanística en la Serra coincide en el tiempo con la voluntad de Galmés de legislar justamente sobre este parte del territorio, con una Ley que se ha comprometido a volver a realizar, después de que haya despreciado el proyecto aprobado por el gobierno de progreso durante la pasada legislatura, y que ya estaba listo para ser debatido en el Parlament. “Ahora Galmés querrá blanquear estas animaladas de PPVox en la Serra con una Ley de la que todavía no conocemos nada”.

El tsunami constructor del PP, hecho con la excusa de la emergencia habitacional que vivimos pero que en realidad sirve para dar manga ancha a la construcción de edificaciones que no serán accesibles para gran parte de la población residente que necesita un lugar en Mallorca para poder vivir dignamente, tiene también otra víctima, en estos años, en palabras de Cladera, “en la Agència de de la legalidad en materia urbanística, y que ahora perderá autoridad para ordenar derribo de edificaciones ilegales si en Mallorca se empieza a permitir todo”.

"Los Socialistas de Mallorca hacemos un llamamiento a la gente de la isla, para poder detener la venta de la Serra y de todo el territorio al mejor postor que promueve el PP". Por eso el Consell de Mallorca, en el pleno previsto para el jueves de la próxima semana, planteará una iniciativa precisamente para instar al Gobierno a revertir las medidas de amnistía y de fomento de los usos y las edificaciones ilegales en la Sierra de Tramuntana, que se seguirá con otras mociones similares a todos los ayuntamientos de Mallorca.


Ahora en portada
Noticias Mallorca