Actualizado el 27/06/2025 13:47 Compartir
Desde el partido aseguran que esta situación es “el reflejo de una gestión nefasta por parte de Aena”, a la que acusan de haber planificado y ejecutado mal las obras de ampliación, y de actuar con criterios puramente recaudatorios. "Aena sólo sabe ordeñar la vaca", han afirmado en un comunicado, lamentando que las Islas generen cerca del 20% de los beneficios del ente público (unos 200 millones de euros anuales) y, en cambio, no tengan capacidad de decisión sobre su funcionamiento.
Entre las principales críticas de El Pi, destacan el colapso en los controles de pasajeros, las dificultades en la recogida de equipajes, el estado de las zonas en obras y las subidas de precios en servicios como los aparcamientos. También denuncian "la absoluta ausencia de criterio territorial" en la toma de decisiones y reclaman la presencia de las instituciones baleares en órganos de gobierno y supervisión aeroportuaria.
"Lo que está ocurriendo en el aeropuerto de Palma es inaceptable. No podemos permitir que la puerta de entrada a nuestra tierra dé una imagen de caos y mal servicio", han expresado fuentes del partido. "Es hora de dejar de gestionar desde Madrid infraestructuras fundamentales para el día a día de Baleares. Necesitamos una gestión propia, con criterios adaptados al territorio ya la realidad social de las islas".
El Pi reclamó también una revisión inmediata de las condiciones laborales de los trabajadores del sector aeroportuario, así como un plan de choque para garantizar la calidad y la seguridad durante los meses de temporada alta.
Por último, la formación ha reiterado su rechazo a cualquier intento de privatización de la gestión aeroportuaria y ha defendido que "los aeropuertos deben seguir siendo públicos, pero gestionados desde aquí".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.