Actualizado el 25/06/2025 18:00 Compartir
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, ha acusado al Gobierno de Prohens de "mentir" y de poner en marcha una "campaña de desinformación en los medios de prensa escrita" para tratar de desmentir las denuncias y advertencias que está haciendo el Partido Socialista, y otros grupos de izquierda, sobre los peligros reales que supondrá esta normativa para el suelo aún más construcción en rústico, con enmiendas de transacción presentadas a última hora.
Negueruela, que ha comparecido con el concejal del PSOE en Palma, Pepe Martínez, y la diputada socialista Mercedes Garrido, ha calificado de “ejercicio de cinismo” el intento de mantener una mentira, cuando acabas haciendo, como ha hecho el PP, lo que realmente quieres hacer. El portavoz socialista ha declarado que "ya se había denunciado que el PP quería urbanizar en rústico en las áreas de transición en Palma, y en el resto de las Islas; y el PP dijo que no". Pero "al final ha resultado que sí y hace tres días que mienten a los medios de comunicación" desmintiendo el trabajo que se está haciendo desde la oposición.
Un primer punto es que el PP mantenía que debían agotarse los suelos urbanizables, en Palma y en municipios de más de 20.000 habitantes, antes de construir en áreas de transición en rústico. "Esto no es cierto, porque el texto dice que se puede empezar a construir en rústico a la vez que en suelos urbanizables, por tanto sin agotar lo urbanizable", en determinadas razones.
Este punto, que ya de por sí es un “colador” para construir más en rústico, todavía se agrava cuando las enmiendas de transacción añaden el motivo de “emergencia habitacional” para construir en zonas de transición en rústico. Otro ejercicio de cinismo porque mientras que el Govern reconoce la emergencia habitacional en las Islas para poder construir prácticamente en todo lo rústico, esta emergencia no existe para declarar el territorio como zona tensada y poder así limitar los precios de alquiler.
Por otra parte, para todos los municipios de más de 20.000 habitantes, ahora también se permitirá que se clasifique suelo rústico cuando esté junto a un solo urbanizable, cuando con la redacción anterior sólo se podía hacer cuando estaba cerca de suelo urbano, sobre lo que también ha mentido el PP. Al mismo tiempo, las nuevas modificaciones reducen las dimensiones que deben tener las Áreas de Transición en Palma y el municipio de Eivissa, pasando de tener un área de 350 metros de diámetro a 100 metros de diámetro, por tanto convertirse en otro “colador” para las ciudades de Palma e Ibiza.
También sobre las formas se ha pronunciado duramente Negueruela: "El primer responsable es el PP, en connivencia con Vox, y determinados promotores, con nombres y apellidos, que han negociado este decreto ley". Y lo han hecho "de una forma tan chapucera, que ya están perdiendo las formas, introduciendo prácticamente textos nuevos, con frases tachadas, con bolígrafo, en el mismo texto, donde se agravan aún más las situaciones que el partido socialista había denunciado".
Por todos estos motivos, los diputados socialistas, que formaban parte de la Comisión de urbanismo donde debían debatirse la tramitación de la ley, junto a representantes de los otros grupos de izquierda, abandonaron hoy la reunión. Para el PSIB-PSOE, las formas de tramitar este decreto ley "supera, con creces, cualquier ejercicio de legalidad parlamentaria", ya que se ha evitado en todo momento poder debatir de forma adecuada transacciones que modifican partes importantes de la ley, algo que Negueruela ha considerado que puede ser "inconstitucional", aparte de hurtar a la sociedad civil la posibilidad.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.