Política
El Govern aprueba la primera Ley de Conciliación laboral, personal y familiar en las Illes Balears

El Govern aprueba la primera Ley de Conciliación laboral, personal y familiar en las Illes Balears

Actualizado el 17/06/2025 17:27                Compartir

El Govern de les Illes Balears ha aprobado la primera Ley de Conciliación de la vida laboral, personal y familiar, una norma propia que establece medidas concretas para favorecer el equilibrio entre las responsabilidades profesionales y las necesidades personales y familiares de la ciudadanía.

Entre las principales novedades de la Ley se incluyen fórmulas de trabajo flexible, como la implantación de una bolsa de horas a las empresas, que permite adaptar la jornada según las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y las demandas de producción. También se promueve la flexibilidad horaria con franjas de presencia obligatoria limitadas, fomentando así una mejor conciliación.

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha expresado que: “No es una ley más. Estamos ante un paso firme hacia una sociedad más justa, más moderna e igualitaria. Una herramienta real y eficaz para el bienestar familiar, para el desarrollo personal y para la mejora de la productividad laboral. Es una ley necesaria, ambiciosa y profundamente social que nace del compromiso de este Govern con la ciudadanía, con las realidades cotidianas de miles de hogares, de mujeres, de hombres y también de las empresas”.

El proyecto pionero prevé acciones de sensibilización, con programas educativos dirigidos a niños, personal docente y orientadores, así como campañas públicas y reconocimientos a entidades que implementen buenas prácticas en este ámbito.

También se refuerzan las ayudas a las familias, como la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, y se contemplan medidas para favorecer la reincorporación de las mujeres después de la maternidad, con más flexibilidad en el reparto del tiempo de cuidado entre progenitores.

En cuanto a las empresas, se establecen incentivos fiscales para pymes y autónomos, y bonificaciones por la contratación de personal sustitutorio durante las bajas por maternidad o paternidad.

La norma también contempla que se puedan abrir centros escolares fuera del horario lectivo y en periodos no laborables, incluyendo los centros de educación especial, para apoyar a las familias con niños con necesidades educativas específicas.

Se promoverá la mediación para resolver conflictos familiares relacionados con la conciliación. Además, se desplegarán programas de innovación que permitan seguir avanzando hacia una sociedad más equitativa.

Estas medidas forman parte del compromiso del Govern para favorecer un entorno laboral y social más flexible y justo, que permita a las familias de las Illes Balears compatibilizar mejor sus responsabilidades y aspiraciones personales.

Es importante destacar que las Illes Balears se convierten en la comunidad autónoma pionera en todo el territorio español al tener una ley propia de conciliación.


Ahora en portada
Noticias Mallorca