Política
Amanda Fernández pide al Govern que rectifique unas políticas lingüísticas que tienen en contra a más de 150 centros educativos de toda la isla

Amanda Fernández pide al Govern que rectifique unas políticas lingüísticas que tienen en contra a más de 150 centros educativos de toda la isla

Actualizado el 17/06/2025 13:35                Compartir

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Amanda Fernández, ha destacado durante la sesión de control al Govern el amplio rechazo que están provocando las medidas educativas acordadas entre el PP y Vox, entre las que destacan la ampliación de la segregación lingüística y la imposición del castellano como lengua vehicular.

En este sentido, ha recordado que más de 150 centros de toda la isla y de distintos niveles se han adherido al manifiesto de la Asamblea de Docentes en contra del pacto de la vergüenza del PP y Vox, así como la red educativa, con más de 30 entidades del mundo educativo y cultural, y la Universidad de las Islas Baleares.

Por eso, Fernández ha exigido al conseller de Educación, Antoni Vera, que rectifique, aunque ha avanzado que no lo hará porque "son las medidas del PP". Prueba de ello es que el mismo sábado se publicaba la posibilidad de realizar la matrícula online, teniendo en cuenta que una plataforma de estas características no se hace en 15 días.

Además, el Gobierno ha puesto en marcha también la campaña publicitaria para impulsar la segregación lingüística en los centros educativos, lo que tampoco se prevé en los 15 días que lleva firmando el pacto de la vergüenza entre el PP y Vox.

Por su parte, el diputado Àlex Pitaluga ha pedido al conseller Vera porque no defiende a los docentes y equipos directivos de los centros, tras los continuos ataques de Vox, “poniendo en cuestión su profesionalidad, su imparcialidad e incluso su legitimidad para aplicar los proyectos educativos”.

Pitaluga ha criticado que Vera "nunca sale en defensa de los equipos directivos y del profesorado cuando toca, en el Parlament y con Vox delante, mientras que si lo hace, es con la boca pequeña, ante los equipos directivos cuando no hay ningún diputado de Vox delante y no implica coste político alguno".

El diputado socialista ha destacado que "la gran mayoría de los docentes de estas islas compartimos que la lengua catalana es un factor necesario de cohesión social y de igualdad de oportunidades", pero "tenemos un Gobierno que no quiere reconocer que repite el peor pasado y que devuelve a las políticas de confrontación lingüística, de confrontación con los docentes e impulsando vergüenza que pone en duda el modelo lingüístico actual, el trabajo de los equipos directivos y la labor de los docentes que defienden una escuela inclusiva y cohesionadora”.

Para Pitaluga, lo más preocupante es que "no se detienen aquí y ya dejan claro que estudiarán con Vox otros cambios legislativos en educación, abriendo la puerta a más retrocesos y más cuestionamiento de todo lo que ha costado años construir".


Ahora en portada
Noticias Mallorca