Actualizado el 13/06/2025 19:00 Compartir
El Consell de Mallorca ha mostrado por primera vez un borrador de la anunciada Ley de Movilidad Sostenible a los portavoces de los partidos políticos de la institución. Catalina Cladera ha manifestado la necesidad urgente de incrementar el trabajo conjunto del equipo de gobierno con todos los grupos de la oposición para ofrecer "más información, diálogo y consenso entre todas las partes implicadas: municipios, empresas navieras, empresas de alquiler de vehículos e instituciones públicas", en un "tema de estado" como es la saturación que sufre la red viaria de Mallorca.
Cladera ya había reclamado que el conjunto de medidas incluidas en la ley fuera más allá del simple anuncio de regular una limitación de acceso a la isla a los vehículos de los no residentes, como ha declarado repetidamente Galmés. El texto conocido hoy requiere "un espacio de trabajo para estudiar a fondo la propuesta, negociar y, si es necesario, llegar a acuerdos que garanticen una aplicación efectiva y coherente de la normativa".
Un espacio de trabajo conjunto que no se ha producido hasta ahora, y que Cladera cree que tampoco se hubiera suscitado en caso de que la formación Vox hubiera mostrado apoyo a la medida. "Lamentamos que el presidente Galmés sólo haya buscado nuestro apoyo ahora que no cuenta con votos suficientes para sacar adelante la iniciativa", ha apuntado la portavoz socialista, quien acto seguido ha reclamado altura de miras para entrar a legislar sobre temas fundamentales para la ciudadanía, como es la forma en que nos desplazamos dentro de la isla. "Consideramos que temas tan relevantes como la movilidad y la saturación de las carreteras en Mallorca deben ser tratados como cuestiones de país, con una visión conjunta y transversal".
Una visión que, para Cladera, no es coherente con la acción de gobierno de Galmés al frente del equipo PPVox en el Consell de Mallorca, que fundamentalmente ha tratado la movilidad como una cuestión de capacidad de las carreteras, y se ha centrado en poner más asfalto y aumentar carriles y limitaciones de velocidad en vez de fomentar el transporte público o incentivo vehículos. "Denunciamos la contradicción que supone decir que se quiere reducir la presión sobre las infraestructuras viarias, pero al mismo tiempo aprobar dos bolsas de plazas turísticas temporales, que previsiblemente incrementarán la llegada de más turistas, la demanda de vehículos de alquiler, y la congestión en las carreteras".
Esta contradicción genera "preocupación por el hecho de que esta ley pueda quedarse en otro anuncio cosmético de Galmés". Por ello, el Grupo Socialista en el Consell ha instado a que su aplicación sea real, efectiva e inmediata, aunque tampoco existen certezas sobre “cómo y cuándo” se podrán aprobar, regular y poner en marcha estas medidas de fomento de la movilidad sostenible. Por ello, Cladera cree que "es imprescindible la transferencia completa de la competencia de movilidad terrestre al Consell de Mallorca", para poder gestionar con garantías las medidas planteadas. "Mallorca necesita herramientas reales para afrontar los retos de movilidad y sostenibilidad que tiene por delante".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.