Política
El PSIB-PSOE exige a Prohens y a Vera que condenen de forma clara las manifestaciones de Vox contra los colectivos docentes

El PSIB-PSOE exige a Prohens y a Vera que condenen de forma clara las manifestaciones de Vox contra los colectivos docentes

Actualizado el 11/06/2025 15:06                Compartir

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha criticado duramente la actitud de Vox contra el colectivo de docentes de las Islas, y ha exigido “a Marga Prohens y al conseller Vera que critiquen y condenen todas las palabras que se han escuchado estos días por la cuestión del catalán.” Ya basta con decir que los directores obligan a sumarse" a las movilizaciones. "Simplemente, llegan aquí a decir todas estas barbaridades de una comunidad que está defendiendo su lengua", por lo que Negueruela ha indicado que "no es admisible este tipo de manifestaciones".

Tampoco en el plenario de ayer, el conseller Vera quiso condenar este tipo de ataques procedentes de Vox, "ni Prohens tampoco ha dicho nada" al respecto. El problema es, según Negueruela, que la presidenta Prohens "ha traicionado su palabra, y con ello ha entregado a Vox no sólo la normativa, sino también el discurso, y ahora vemos las consecuencias de dárselo todo. Los mujeres el discurso, y este discurso es incendiario, en nuestras escuelas y en nuestras calles, y no es admisible".

El portavoz socialista también ha manifestado que tampoco se pueden admitir preguntas como la que Vox planteará el martes al conseller Vera, y que dice: "Considera admisibles las circulares que están enviando los equipos directivos de algunos centros a las familias, incitando acciones contra su Govern". Negueruela asegura que Vox hace esta pregunta porque el conseller no contestó el pasado martes con una respuesta contundente, ni tiene la valentía de enfrentarse a Vox. Por eso ha reclamado al PP que "rompa" con Vox, porque no es posible una equidistancia ante este tipo de discurso.

En todo caso, el espacio democrático que es el Parlament "es utilizado por la presidenta Prohens como su undécima conselleria, para hacer todo lo que el PP nunca se había atrevido a hacer, ni en sus momentos más oscuros, por la puerta de atrás, con intereses inmobiliarios, urbanísticos, con Vox de la mano; ni en tiempos de Matas ni de Bauz". Negueruela ha criticado una situación de "pelotazos urbanísticos a nivel global, supresión de derechos, memoria derogada, catalán, falta de palabra, masificación sin límites... y ahora el Polo de Campos".

En este sentido, la enmienda sobre campos de polo aprobada ayer muestra que "se está pervirtiendo todo este espacio. Una ley de macrogranjas acaba aprobando un campo de polo. Y también con el catalán, porque el catalán debe ser todas las leyes", ha dicho Negueruela.

Por toda esta situación, Negueruela mostró todo el apoyo a la comunidad educativa ya la comunidad de docentes, y informó de que todos los partidos de izquierda han solicitado la comparecencia de urgencia de Vera en el Parlament, que el PP ha denegado.

Por su parte, el portavoz adjunto y diputado socialista Marc Pons ha añadido, en relación a la situación de la macrogranja de Llucmajor, que el grupo del PSIB-PSOE ha pedido la comparecencia urgente en pleno del conseller de agricultura, para que dé explicaciones de las decisiones que ha tomado el Govern ligadas a una voluntad de tapar incumplimientos de una normativa y medioambientales por contaminación de acuíferos, las graves molestias en los vecindarios y grave incidencia en el bienestar animal. Una situación que el director general de Agricultura conoce de hace un año y medio, sin que se haya actuado en consecuencia.

La petición de comparecencia de Simonet se ha producido a la vez que se ha tenido conocimiento de la apertura de diligencias previas judiciales sobre esta macrogranja de Llucmajor, por presunto maltrato animal. Pons ha expuesto que "es necesario que el conseller Simonet dé explicaciones, que indique si tenía la misma información del director general, y si éste actuaba motu proprio o por indicaciones del conseller". Simonet "ha decidido que no quiere comparecer, y el PP le ha protegido", aunque por ahora "aún no ha dado ninguna explicación de los motivos que le han llevado a mantener la granja abierta, teniendo los informes que tenían".


Ahora en portada
Noticias Mallorca