Política
Los alcaldes y alcaldesas socialistas de Mallorca piden mejoras para la gestión municipal desde el Consell, el control de colonias felinas y el mantenimiento de los caminos rurales

Los alcaldes y alcaldesas socialistas de Mallorca piden mejoras para la gestión municipal desde el Consell, el control de colonias felinas y el mantenimiento de los caminos rurales

Actualizado el 29/04/2025 19:35                Compartir

La Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de Mallorca acuerda la creación de una comisión de seguimiento que estudiará el alcance y la conveniencia para la creación de una oficina específica en el Consell de Mallorca de ayuda a los integrales ayuntamientos. La Asamblea también ha dado luz verde a otra de las propuestas socialistas para agilizar las ayudas de la institución insular a los municipios para el mantenimiento y mejora de los caminos rurales bajo gestión local. Los alcaldes socialistas también han planteado un punto de acuerdo para aumentar la dotación para el control de las colonias felinas en los municipios. La portavoz del Grupo Socialista en el Consell, Catalina Cladera, manifiesta sus dudas por la gestión de un equipo de gobierno del Consell “que da la espalda a los problemas de los ciudadanos expresados ​​por alcaldes y alcaldesas, y se pone de perfil en el ejercicio de las competencias que le son propias”.

El Consejo de Mallorca creará una Comisión de seguimiento para valorar la creación de una oficina de soporte municipal en la institución insular. Este nuevo ente es una de las propuestas de los alcaldes socialistas dentro de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas que se ha celebrado hoy, dirigida especialmente a los municipios más pequeños, para que puedan mejorar las tramitaciones y los servicios que deben prestar a sus administrados, que por razón de la falta de recursos, se ven limitados. "Muchos de municipios deben tocar muchas puertas para conseguir que les hagan caso" ha argumentado el alcalde socialista de Artà, Manolo Galán, para justificar la creación de la nueva oficina. Esta simplificación de los trámites a través de una sola oficina que canalice las dudas de los ayuntamientos hacia el Consell por un único canal replica a un ente que el Consell creó durante la pasada legislatura, la Oficina de Proyectos Europeos, que permitía una 'ventanilla única' que facilitaba los trámites y las demandas a los municipios. Ante la resistencia del Consell a crear esta oficina, ya plasmada en el último pleno del Consell, el punto de consenso se ha encontrado en la creación de una Comisión de estudio, que estará integrada por el alcalde de Santa Eugenia, Josep Lluís Urraca, y la alcaldesa de Algaida, Margalida Fullana, en representación de los municipios gobernantes por el PSIB.

Galán también ha defendido la necesidad de incremento de los recursos del Consell en los municipios para el control de colonias felinas, de acuerdo a la legislación vigente en materia de bienestar animal. El Consell de Mallorca accedió a destinar recursos económicos para esta finalidad el pasado año, vía remanentes de tesorería, pero no ha accedido a reeditar la subvención, por una cuestión que se convierte en un problema de salud pública y de ética animal en muchos de los municipios de Mallorca. El Consell de Mallorca se ha excusado en la ausencia de competencia en el tema, para evitar votar en positivo de la propuesta de los socialistas, que finalmente ha quedado en un acuerdo para mejorar la formación de todos los actores en materia de bienestar animal.

La moción de los alcaldes y alcaldesas socialistas sobre el incremento de recursos del Consell para la mejora de los caminos rurales que están en manos de los ayuntamientos se ha aprobado por unanimidad, aunque ha quedado pendiente de asignación de la cantidad económica a realizar. Esta decisión queda a la espera de las conclusiones de una comisión integrada por el equipo de gobierno del Consejo, que tendrá que valorar las distintas propuestas y necesidades. El alcalde de Pollença, Marti March, ha puesto de manifiesto la necesidad de que la Asamblea de Alcaldes sea competente para instar al Consell a dar soluciones a problemas que se consideran comunes a todos los municipios.

La portavoz del Grupo Socialista en el Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, se ha mostrado sorprendida por la poca disposición de Galmés y Amate a trabajar por Mallorca, ya que "lo primero que sueltan ante cualquier propuesta es que el Consell no tiene competencias; parece que Galmes quiere devolver pequeño al Consell y no hace cuentas ejercer las competencias que le corresponden ni asumirlo". Cladera ha lamentado esta actitud ante una situación de incertidumbre y precariedad de recursos de todos los municipios de Mallorca en el inicio de una temporada turística que volverá a poner la isla el límite de sus servicios, con problemas de masificación turística, con quejas sociales por la falta de vivienda, y la saturación de la red viaria que parecen que de espaldas a la realidad, obviando sus responsabilidades, con una alarmante carencia de iniciativa y de proyecto”. La portavoz socialista ha puesto de manifiesto que "el equipo de gobierno del Consell no ha planteado ni una propuesta propia por los municipios, y que todas las iniciativas que se han llevado a debate las han planteado los ayuntamientos, curiosamente de parte de los partidos que no forman parte de la coalición PPVox".


Ahora en portada
Noticias Mallorca