Política
El PSIB-PSOE advierte que 'la vivienda en las Islas Baleares es hoy un 30% más caro', tras la aprobación del decreto ley del pelotazo

El PSIB-PSOE advierte que 'la vivienda en las Islas Baleares es hoy un 30% más caro', tras la aprobación del decreto ley del pelotazo

Actualizado el 16/04/2025 12:37                Compartir

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Mercedes Garrido, advirtió que desde hoy, la vivienda en la ciudad de Palma es un 30% más cara, y pronto lo será para todas las Islas Baleares.

Tras la aprobación del decreto ley del pelotazo ayer en el Parlament, Garrido ha criticado que "el PP ha decidido matar la vivienda de protección oficial y toda la vivienda que se haga a partir de ahora en las islas será al precio que le quieran poner los promotores".

De hecho, la diputada socialista ha recordado que son estos, los promotores, los únicos que han salido a aplaudir la aprobación de esta normativa, que ahora se tramitará como proyecto de ley para extender a todas las islas el pelotazo previsto en Palma, con el que determinados promotores ganarán unas plusvalías de 670 millones de euros. y todo lo que alguien tenía ahorrado por comprarse una casa, ahora tendrá que destinarlo al incremento de precio que el PP y los promotores han impulsado desde hoy”.

La consecuencia directa de la aprobación de esta normativa, tal y como ha explicado Garrido, es que "a partir de ahora las viviendas que se hagan en estas islas no serán por los ciudadanos y ciudadanas de las islas, ni por los jóvenes, ni por las familias, ni por los trabajadores y trabajadoras de esta tierra, porque a 300.000 euros nadie los puede pagar".

Por ello, la diputada socialista ha insistido en que "las viviendas serán segundas residencias por los europeos que se les puedan pagar y por aquellos que tengan mayor poder adquisitivo".

Un hecho que se agrava aún más por la negativa expresa del PP y de Prohens de aplicar la ley estatal de vivienda, la cual permitiría declarar a las islas como zona tensada y toparse con los precios del alquiler. 6,4%.

Los socialistas continuarán, por tanto, dialogando y movilizando a la sociedad civil de las islas para detenerla y apostando por la construcción de más vivienda pública y el tope de precio del alquiler para facilitar el acceso a la vivienda a los trabajadores y trabajadoras de nuestra comunidad autónoma.


Ahora en portada
Noticias Mallorca