Actualizado el 15/04/2025 16:52 Compartir
La incorporación de 29 millones de euros de remanente de tesorería en el presupuesto de 2025, lejos de ser una buena noticia, supone la constatación del “fracaso de Galmés”, desde dos puntos de vista. El primero, por la deficiente gestión del presupuesto de 2024, total y únicamente imputable a la impericia del equipo de gobierno de PPVox. El de 2024 fue "un presupuesto récord, que se ha convertido en lo más inejecutado de la historia", con 124 millones de euros de partidas (esencialmente para proyectos de inversión), según ha dicho De Juan. El segundo, por la falta absoluta de planificación y hoja de ruta de Galmés a la hora de destinar recursos de remanentes a partidas que realmente mejoran la vida de la ciudadanía de Mallorca.
El portavoz adjunto socialista ha constatado en el pleno la poca diligencia del equipo de gobierno de Galmés para conseguir ejecutar partidas del anterior presupuesto, y ha puesto de ejemplo el escasísimo cumplimiento de las inversiones tanto en los departamentos del Consell de Mallorca como en sus entes afines, como el IMAS (6% de inversión ejecutada en A2 Museo Marítimo, que en 2024 sólo logró ejecutar el 0,43% de la partida consignada a tal efecto. De Juan ha citado textualmente los comentarios valorativos de los respectivos informes de intervención, en términos de “incapacidad de gestión presupuestaria del equipo de Gobierno”.
En cuanto a las distintas partidas presupuestarias que se dotan en la modificación de crédito que hoy se ha llevado a pleno, De Juan se refirió especialmente a los 6 millones de euros que se reservan para el servicio de menores del IMAS. "EL Grupo Socialista llevó una reclamación a los presupuestos de 2025, dijimos que no había crédito necesario para dotar al servicio de menores, y no se nos hizo caso. Sólo tres meses después vemos que teníamos razón, ya la primera ocasión que tienen, incorporan más financiación para que no tienen suficiente; nos mintieron en la cara, mientras que los menores esperan".
Precisamente este punto de la modificación de crédito ha suscitado un nuevo descalabro entre los socios de gobierno PPVox, al haber decidido los ultraderechistas no secundar esta dotación para el servicio de menores, como tampoco a otras dos partidas previstas para el Fondo Mallorquín de Cooperación y por otras entidades de apoyo a la lengua catalana, que han querido votar de forma separada en el resto.
De Juan ha tildado "de esperpento" el uso propagandístico de anuncios sobre las compras de la finca de Santa Cirga en Manacor, o de la Fábrica Nueva de Sóller, por parte de Galmés, con cargo a los remanentes que se incorporan al presupuesto. "Dijo que ya era suya en rueda de prensa, mientras que ahora aclaran que son dos previsiones por si se pueden ejecutar las compras; lo que más importaba a Galmés era el anuncio de la rueda de prensa y los titulares que podía generar". En realidad eran anuncios improvisados, que no tenían ni expediente abierto en el Consell en el momento de su anuncio: “una operación de marketing y de propaganda presupuestaria de Galmés, hecha con dinero público.
"Lo más importante de la modificación de crédito es lo que no se encuentra", ha dicho el consejero socialista, que demuestran la prioridad de un equipo de gobierno PPVox en el Consell que no quiere ejercer sus competencias ni transformar Mallorca. "Nada para nuevas residencias de mayores, ni por ayuda a domicilio ni por las 400 personas que en Palma duermen en la calle, nada para Juventud ni por vivienda; y en movilidad sólo más carriles y más asfalto", ha puesto de manifiesto De Juan. Por último el Grupo Socialista ha permitido que la modificación de crédito saliera adelante, con su abstención en la votación final.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.