Actualizado el 09/04/2025 12:52 Compartir
El anuncio de la compra de la finca de Santa Cirga en Manacor y de sa Fàbrica Nova de Sóller hecho el lunes por Galmés, con cargo al remanente de tesorería 2024 del Consell de Mallorca, suponen un “nuevo ridículo del presidente, que ha salido a anunciar cosas sin haber preparado ni una modificación de crédito, simplemente por que los socialistas hemos presentado lo”. Justo después del anuncio de Galmés, se supo que la propiedad de la posesión de Santa Cirga consideraba el valor de la propiedad en más de 20 millones de euros, mientras que la cantidad anunciada por Galmés para hacer frente a la operación de compra eran 1,5 millones de euros.
En el caso de sa Fàbrica Nova, el power point de Galmés indicaba una partida de 3 millones de euros por la compra, pero las informaciones publicadas hoy indican que el juzgado obliga al Ayuntamiento de Sóller a ejecutar el rescate de la antigua fábrica textil, donde el presidente del Consell dijo que haría un museo. Este hecho pone de manifiesto que los anuncios de Galmés "son improvisados, sin ninguna preparación ni planificación, y responden únicamente al hecho de contrarrestar nuestra moción sobre remanentes, sin que haya ningún trabajo previo para la modificación de crédito", ha dicho Cladera, de un Galmés que pretende ejercer el gobierno de Mallorca a golpe de ocurrencia.
La portavoz socialista ha reclamado de nuevo que el equipo de gobierno PPVox convoque un pleno extraordinario para exponer las causas que han motivado que se haya dejado de invertir 124 millones de euros de todos los mallorquines del presupuesto 2024. "Se ve que el cambio que pregonaba Galmés con el presupuesto 2024 era justamente".
El Grupo Socialista propone que con el remanente acumulado se puedan asumir inversiones necesarias para la ciudadanía, como las políticas de acceso a la vivienda, la asistencia a las personas con dependencia, o para la acogida de los menores migrantes no acompañados que provienen de otros puntos del Estado, por los que el Consell de Mallorca y el IMAS han afirmado que no.
Precisamente este punto centra una segunda iniciativa del Grupo Socialista en el pleno de mañana, en la que se insiste en que el Consell asuma y acoja la llegada de 59 menores migrantes a Mallorca, según marca la recientemente acordada Ley de Extranjería. "Queremos que PPVox deje de usar a los menores como mercancía política de una vez", ha afirmado Cladera, quien ha añadido que "no es cierto que no haya recursos para acoger a estos menores, como ha dicho Galmés repetidamente, disponen de los remanentes para hacerlo; lo que no tienen es voluntad política", negando el respeto a los derechos.
La moción socialista propone que se pongan sobre la mesa 25 millones de euros de los remanentes por la mejora de la dotación humana y material del servicio de menores del Consell de Mallorca. En estos momentos el IMAS no ha priorizado la construcción o la adquisición de un espacio adecuado para la acogida de menores, a pesar de contar con el apoyo financiero de los fondos Next Generation.
Cladera ha acusado a Galmés de hacer desaparecer al Consell, renunciando a ejercer competencias que le son inherentes, con un presidente que está obsesionado con “las fotos y los viajes”, que ha renunciado a la gestión, como demuestra la inejecución del presupuesto de 2024, y con una portavoz desaparecida, Núria Riera, que todavía espera un informe 75% de salario, conjuntamente con la de portavoz del PP en el Consell que de hace dos meses, prácticamente, ha dejado de ejercer.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.