Actualizado el 08/04/2025 14:26 Compartir
El PSIB-PSOE ha criticado duramente la falta de políticas en materia laboral del Gobierno de Marga Prohens, especialmente centradas en la inacción que protagoniza el consejero de Empresa, Empleo y Energía, Sáenz de San Pedro. El portavoz del grupo parlamentario socialista, Iago Negueruela, ha recriminado a la presidenta Prohens que el Gobierno no se haya pronunciado sobre la necesidad de subir salarios a la comunidad autónoma, en un contexto de negociación del mayor convenio colectivo para las Islas, como es el de Hostelería. Incluso, el conseller de Empleo "haciendo caso omiso, o no haciendo su trabajo, ni siquiera ha acudido al Congreso de la Federación más importante de estas Islas, el de hostelería de UGT".
Ante esta actitud pasiva, Negueruela ha advertido a Marga Prohens de que "sí, sí que es necesario subir los salarios de los trabajadores y trabajadoras, de forma clara y fuerte". Negueruela ha defendido, en este sentido, que son las administraciones las encargadas de intervenir en determinadas negociaciones, "porque es la forma de mejorar las condiciones de trabajadores y trabajadoras".
Como ejemplos, el portavoz socialista, que fue consejero de Trabajo en la anterior legislatura, ha recordado que así se hizo sustituyendo las camas elevables, "que ya empiezan a cambiarse en otros territorios de España; o como se ha hecho con los estudios de cargas de trabajo, que hoy se están aplicando en otras Comunidades y son un ejemplo".
Negueruela defendió la necesidad de estar siempre a disposición, como ha hecho él en la pasada legislatura, para intentar solucionar y mejorar las situaciones de los trabajadores y trabajadoras. Por ello, ha indicado a Prohens que después de haber negociado huelgas o convenios colectivos "hasta las 2, las 3 o las 4 de la madrugada", hasta llegar a acuerdos, se siente "orgulloso" de haber participado en una negociación que acabó con una subida salarial del 25 por ciento del salario en siete años.
En la misma línea se ha expresado el diputado socialista Llorenç Pou, que ha recriminado al consejero Sáenz de San Pedro de no haberse implicado en ningún conflicto o dificultad en los últimos dos años: "Lo hemos visto cada vez que una gran empresa cerraba, como es el caso de Vodafone o Habitisimo, entre otros muchos ejemplos".
Ante estos precedentes de clara inacción, "preocupan ahora" las manifestaciones de Sáenz de San Pedro, cuando dice que "no piensa intervenir en la negociación del principal convenio de estas islas", en especial "cuando las negociaciones, lejos de acercarse, divergen cada vez más y corremos el riesgo de tener un auténtico problema económico en temporada alta".
Pou ha recordado al conseller que lo que él ve como intervención, para los socialistas "se trata de mediación", que se ajusta a los principios constitucionales, y que "la mediación no es una opción de las administraciones públicas, es una obligación".
También ha indicado al Gobierno de Prohens que sin una mediación del Gobierno, la patronal nunca hubiera aceptado "una subida salarial del 25% o la delimitación de las cargas de trabajo para las camareras de piso".
Más allá, Pou ha expresado que la manifestación del pasado sábado era una clara reivindicación de más de 12.000 personas pidiendo "salarios dignos para poder acceder a una vivienda". Ante la renuncia a intervenir y con la excusa de la equidistancia, "el Govern está favoreciendo a la patronal hotelera", ha indicado Pou. "No es un hecho excepcional, también lo hace el consejero de vivienda, a través de la especulación inmobiliaria, o el consejero de Turismo, favoreciendo lobbies de alquiler vacacional".
Pou ha recordado a Sáenz de San Pedro que los salarios son la principal política de vivienda, y si el conseller no se ve suficientemente motivado para trabajar de lunes a domingo, "tal vez debería dejar el timón a su secretaria autonómica", que sí está motivada.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.