Actualizado el 02/04/2025 18:23 Compartir
El portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, ha advertido de que el consejero de Vivienda, José Luis Mateo, cada vez se encuentra más incómodo por contestar cuestiones sobre sus políticas de vivienda, porque siempre debe "contestar con un cero, cuando debe hablar de viviendas de alquiler seguro o de promociones de viviendas de protección oficial". Y también se muestra más irascible, pero no contesta, cuando se le pide con “qué entidades o promotores se ha reunido el conseller, que puedan beneficiarse directamente del decreto ley” del Govern.
Porque lo único que ha conseguido este Gobierno del PP ha sido "incrementar precios" cuando el plan general de 2023 habría permitido la construcción de VPO a precios más asequibles: "El plan general urbanístico de 2023, sólo hace dos años, iba bien a los constructores; pero ahora el PP les generará más plusvalías con el decreto ley, sin que nadie haya entendido". Por eso, Negueruela reclama al PP que sea más transparente sobre un decreto ley que "está retrasando su convalidación" hasta el 15 de abril, algo que "preocupa, porque no sabemos si lo que quiere hacer el PP con Vox es reunirse con multitud de organizaciones empresariales y ver hasta dónde quieren extender un modelo basado en el especio".
Éste es el problema más grave: "Baleares necesita vivienda, pero vivienda a un precio que pueda acceder la clase media y trabajadora; no a un precio que pueda acceder la gente que utiliza las islas como segunda residencia. Esta es la diferencia: el PP está facilitando que se haga más vivienda para segunda residencia", en detrimento de las viviendas de protección oficial. Porque “hay intereses y presiones sobre solares con nombres y apellidos de promotores y constructores” y el PP debería explicarlo claramente.
Por otro lado, el PSIB-PSOE también planteará el próximo pleno en clave laboral, sobre todo después de ver que el consejero Sáenz de San Pedro hubiera afirmado que él no quiere ni inmiscuirse en negociaciones ni hacer llamadas en horas intempestivas, en alusión a las anteriores legislaturas del pacto. Ante esto, Negueruela (que fue consejero de Trabajo en las dos anteriores legislaturas) ha contestado que "por supuesto" se hacían llamadas a cualquier hora, y se negociaban convenios colectivos en horas intempestivas, también bien entrada la noche, a fin de llegar a acuerdos y soluciones.
Pero, según Negueruela, el Gobierno está desaparecido en materia laboral "no quiere charlar de trabajadores y trabajadoras", y no ha sido capaz de dar soluciones a 3 ERE importantes desde que gobiernan (Habitíssimo, Coca Cola y ahora, el centro de Son Amar), sin que el Gobierno haya hecho nada. Ha afirmado que "Alejandro de San Pedro está cada vez más cuestionado", porque no hace nada y ni siquiera sabe responder en los plenos cuando le piden por los ERE, o por el estado de la negociación del convenio de Hostelería, actualmente negociado entre patronales y sindicatos.
Ante esto, Negueruela ha sugerido que "si Marga Prohens quiere poner a la secretaria autonómica de Trabajo, Catalina Cabrer, de consejera, que la ponga ya, si es ella la que lleva las negociaciones de los ERE, y nos ahorramos una persona que no sabe ni responder en los plenos".
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.