Actualizado el 01/04/2025 13:13 Compartir
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Carles Bona, ha calificado a Antoni Vera como el consejero de la "deseducación" por el hecho de insistir en aplicar nuevamente el plan de segregación lingüística.
Tal y como ha denunciado el socialista durante la sesión de control al Govern, con este plan "Vera elegir ser el conseller que va en contra de toda la educación, sobre todo de la pública, porque destina recursos económicos a un programa por el que no hay demanda social", teniendo en cuenta que sólo se han adherido 11 centros, todos ellos concertados y ningún público.
Por eso, Bona ha apuntado que estamos ante una medida "que beneficia económicamente a centros muy concretos de titularidad privada para hacer algo que ya hacían, como es el hecho de tener más clases en castellano, algo que ahora continuarán haciendo con más recursos públicos y segregando".
Mientras, "la conselleria sigue eliminando plazas en la escuela pública y también perjudica al alumnado de la concertada", ha criticado Bona, por el hecho de que según las últimas pruebas del Instituto de Evaluación, el IAQSE, en cuarto de primaria, los centros concertados tienen peores resultados en catalán que los públicos garantiza que el aprendizaje de una de las dos lenguas oficiales, siendo así la conselleria de la deseducación”.
Así las cosas, el diputado socialista ha insistido en que "la segregación lingüística del PP no es una política efectiva, sino una estrategia de rendimiento político, porque no defiende a los alumnos sino determinados intereses". Además, se ha pedido "quien sale ganando con su segregación, porque el alumnado y su aprendizaje no".
Por su parte, la diputada Amanda Fernández se ha preocupado por la mejora de las condiciones laborales de las educadoras de 0 a 3 años, por las que el conseller dijo el pasado 30 de junio que iba a elaborar un convenio autonómico y todavía no es una realidad. En este sentido, la socialista ha reivindicado la mejora de las condiciones sociolaborales "de quien cuida y de quien nos ayuda a las familias en la educación de nuestras hijas e hijos", lo que no está atendiendo al conseller Vera.
Por último, el diputado Àlex Pitaluga ha puesto el foco en la intención de la conselleria de Educación de derivar menores de 16 años a centros de formación de adultos, contemplada en el borrador de la oferta formativa de los CEPA a través de una propuesta modificada posteriormente por el Govern a 18 años, diciendo que era un error.
Para el diputado socialista, "este error no es creíble y se ven las intenciones claras de la conselleria, o al menos su perspectiva del tratamiento educativo de los adolescentes con dificultades, lo que es una respuesta educativa inapropiada".
Este hecho, ha supuesto una grave preocupación en las escuelas de adultos, quienes “tienen la misión de ofrecer oportunidades a los adultos, por lo que saturar estos centros distorsiona su finalidad, teniendo en cuenta también que el profesorado no dispone de los recursos necesarios para realizar esta tarea”.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.