Política
Armengol hace un llamamiento a la movilización por la igualdad en el 8M

Armengol hace un llamamiento a la movilización por la igualdad en el 8M

Actualizado el 07/03/2025 16:18                Compartir

"Lucha por la igualdad" es el lema del PSIB-PSOE para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. La secretaria general, Francina Armengol, conjuntamente con la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Amanda Fernández, y las principales dirigentes socialistas en el ámbito orgánico e institucional, le han hecho público hoy en un acto en la sede socialista.

Armengol ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para que mañana vuelva a llenar las calles de las manzanas "para reivindicar, con alegría y empatía, todo lo que hemos conseguido, pero también todo lo que queda por hacer". Precisamente, ha considerado el 8M un "espacio todavía de reivindicación necesaria para conseguir lo fundamental en cualquier democracia, como es la igualdad entre hombres y mujeres".

La secretaria general ha alertado de un peligro "bastante fuerte a escala internacional, con una oleada regresiva en contra de los derechos de los colectivos más vulnerables, y especialmente de las mujeres". En concreto, se ha referido "al populismo de extrema derecha que sin complejos niega claramente la violencia machista, la igualdad de derechos de las mujeres y el avance necesario que debemos alcanzar como sociedad".

Ante este negacionismo, Armengol remarcó las herramientas que son útiles para alcanzar la igualdad, como el nuevo pacto de estado contra la violencia de género aprobado en el Congreso con el apoyo de todos los grupos parlamentarios menos Vox, y que cuenta con 462 medidas para luchar contra la violencia machista. "Son medidas que ahora debemos poner en marcha, y desarrollarlas también desde los gobiernos autonómicos y locales".

En este sentido, la dirigente socialista ha exigido al Gobierno de Marga Prohens, "que ponga en marcha las medidas que se han aprobado en el Congreso desde el consenso y que deben ayudar a la protección y la prevención de la violencia machista". Precisamente, el Grupo Parlamentario Socialista ya ha registrado en el Parlamento de las Islas Baleares una Proposición de Ley para actualizar la ley de igualdad autonómica para incluir la violencia digital y vicaria.

En el ámbito de la prevención, Armengol ha lamentado que ahora "hay una asignatura pendiente clarísima que es la coeducación en las escuelas, que durante mis dos gobiernos se hizo un trabajo intenso en este que se está desmantelando y que exige el compromiso del Ejecutivo".

Por último, la secretaria general ha expresado su agradecimiento al movimiento feminista de las islas, el cual "siempre ha sido pacífico y luchador para hacer frente a este reto, junto con las políticas de izquierda, que son las que siempre han creído firmemente en los avances sociales en pro de la igualdad".

Por su parte, la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Amanda Fernández, ha denunciado que "tenemos una derecha que ha vendido el feminismo y la igualdad entre hombres y mujeres en la ultraderecha, para tener el poder y poder gobernar las instituciones, al igual que ha vendido la cultura, la lengua, la lucha contra el cambio climático o el respeto por la memoria democrática de nuestro pueblo".

Fernández también ha cargado contra la ruptura de consensos provocados por el PP por sus acuerdos con Vox, lo que provoca que "no podamos hacer declaraciones institucionales o minutos de silencio conjuntos como repulsa a la violencia machista y respecto a las mujeres víctimas". Otro ejemplo, lo vemos hoy en Calvià, donde "el gobierno municipal de PP y Vox fulminan los actos conmemorativos del 8M, y eso debe ponernos a todos la piel de gallina".

La secretaria general insular se ha referido a la Ley de Conciliación impulsada por Prohens, la cual “retira la palabra corresponsabilidad por no enfadar a los ultras, y todas las que tenemos una familia y un hogar, sabemos que sin corresponsabilidad no hay conciliación”.

En relación con la coeducación, Fernández ha explicado que "dos años y tres meses después de caducar el primer Plan de Coeducación, el Gobierno de Marga Prohens no ha impulsado el segundo plan para trabajar los valores de la igualdad y la coeducación en los centros educativos de las islas".

Por todo ello, la dirigente socialista ha pedido llenar mañana las calles porque "es fundamental continuar con la lucha por la igualdad".


Ahora en portada
Noticias Mallorca