Política
El PSIB-PSOE denuncia que no aceptar la condonación de la deuda del Estado supondrá pagar 150 millones de intereses en tres años

El PSIB-PSOE denuncia que no aceptar la condonación de la deuda del Estado supondrá pagar 150 millones de intereses en tres años

Actualizado el 26/02/2025 16:03                Compartir

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, ha indicado hoy que el PP tendrá muy difícil de explicar porque no quiere que el Gobierno del Estado condone 1.741 millones de euros que la comunidad tiene con el Estado, porque el PP de Prohens "ha preferido seguir claramente los intereses de Feijóo" que los intereses y necesidades de la .

Negueruela ha lamentado que el PP "ya no disimula" e irá al Consejo de Política Fiscal y Financiera con las consignas de Feijóo, pero ayer no dijeron la verdad. Porque “es muy difícil explicar una oposición frontal a la condonación de la deuda. Pueden anteponerse muchos argumentos, pero decir que puedes y quieres pagar la deuda y que no quieres una condonación, como dijo ayer Antoni Costa, es muy difícil de explicar”, ha manifestado Negueruela, “porque 1.741 millones de euros son muchísimos de millones para esta Comunitat”.

Además, mantener la deuda supone que cada año se generan más de 50 millones de euros de intereses: “Es importante decirlo: no sólo la deuda sino los intereses que generan. En total, supondría asumir 150 millones de euros en tres años, lo que significa, por ejemplo, tres años de gratuidad del transporte público. La ciudadanía debe saber que con 150 millones de euros se cubre perfectamente tres años de gratuidad de transporte público, es decir, toda la legislatura. O 600 viviendas públicas, o 20 centros formativos o 15 centros de salud. Son muchísimos recursos, no sólo supone la condonación de la deuda, sino los intereses que supone la deuda”, ha explicado el portavoz.

Negueruela ha valorado también que el PP no lo sabrá “porque mira más por las clases altas más que para las trabajadoras. ¿Cómo puedes explicarle a la gente normal que esta comunidad no quiere 1.741 millones de euros, con los intereses que esto supondría afrontar?”. Para el PSIB-PSOE se trata de una oportunidad perdida por el PP y es una situación a la que nos ha conducido Prohens.


Ahora en portada
Noticias Mallorca