Actualizado el 22/10/2024 12:53 Compartir
El PSIB-PSOE ha puesto de manifiesto las graves consecuencias que tendrá el programa de Alquiler Seguro anunciado por el Gobierno en el mercado de la vivienda, agravando el acceso a este derecho básico.
De esta forma, la diputada Mercedes Garrido ha denunciado que la política de vivienda de la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, excluye al 90% de la población, y “condena a la población a pagar más del doble por una vivienda porque se niegan a limitar los precios”.
Así las cosas, la diputada socialista ha criticado que el programa de alquiler seguro "es seguro para los propietarios, no para los inquilinos", con unos precios de 2.100 euros en Eivissa y Formentera y de 1.500 euros en Mallorca y Menorca, que según el Gobierno son asequibles.
Garrido ha desmontado este argumento de los precios asequibles, asegurando que los inquilinos “para poder pagar el 70% del precio que le corresponde, y que a lo sumo puede suponer el 40% de su sueldo, en Ibiza y Formentera deberá tener un sueldo mensual de 3.676 euros y en Mallorca y Menorca un sueldo mensual de 2.625 euros”.
Por ello, la diputada socialista ha asegurado que no podrán acceder a este programa “un Guardia Civil, que tiene un sueldo de 2.300 euros, ni un administrativo o una camarera de pisos, que tienen un sueldo mensual de 1.700 euros, ni un trabajador de banca, que cobra 1.900 euros al mes, no un funcionario, con sueldo medio de 1.990 euros al mes”.
Por todo ello, Garrido ha acusado a Prohens de haber convertido al Gobierno en un agente "especulador público cualificado", porque la presidenta "cada vez que toma una medida hincha la burbuja inmobiliaria y los precios de la vivienda".
En el mismo sentido se ha pronunciado la diputada Carol Marquès, quien ha criticado que el PP haya eliminado la posibilidad de financiar la construcción de viviendas públicas con el Impuesto del Turismo Sostenible, y que la pasada legislatura permitió realizar 437 HPP gracias a 65 millones de euros del ITS.
Asimismo, ha apuntado que con el programa de alquiler seguro, el Govern “ha decidido regalar 136 millones de euros públicos a varios propietarios con el propósito de mantener los precios abusivos del alquiler durante 7 años más, mientras se niegan a declarar las islas como zonas tensadas y en aplicar los índices de precios de referencia para regular los alquileres desmesurados”.
"Rectifique señor Mateo, deje de estar del lado de los especuladores y trabaje por las personas que realmente lo necesitan", ha concluido Marquès.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.