Actualizado el 30/10/2025 06:13 Compartir
El conseller de Empresa, Autónomos y Comercio, Alejandro Sáenz de San Pedro, y el alcalde de Muro, Miquel Porquer, han visitado esta mañana los diez establecimientos emblemáticos de Muro para entregarles las placas que los reconocen como parte del proyecto de protección del comercio de proximidad. El acto también ha contado con la presencia de la directora general de Empresa, Autónomos y Comercio, Pedrona Seguí, la gerente de la ADR Balears (Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears), Silvia Delgado, así como el concejal de Comercio, Rafel Gelabert, la concejala de Medio Ambiente, Margalida Ballester, y el concejal de Urbanismo, Andreu Cantarellas.
El proyecto «Emblemàtics Balears» está impulsado por la Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía, a través de la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio y de la ADR Balears, con la colaboración de los ayuntamientos.
Los comercios de Muro adheridos a «Emblemàtics Balears» son:
— Cas Trinxeter (cuchillería): arraigado con historia
— Fils (mercería): arraigado
— Forn Cal Rei (horno y pastelería): emblemático
— Forn i Pastisseria Can Moroto (horno y pastelería): arraigado
— Galletes Gori de Muro (elaboración de galletas): arraigado con historia
— Gaspar Bou (ropa): arraigado con historia
— Imprempta Muro (imprenta y papelería): con historia
— Tapicerías Carrió (tapicería, cortinas y ropa de casa): arraigado
— Mobles Soler (tapicería): arraigado
— Forn Can Segura (horno y pastelería): arraigado con historia
«Emblemàtics Balears» tiene entre sus objetivos poner en valor la singularidad de cada municipio, en este caso el de Muro, a través de sus establecimientos más representativos, e impulsar el comercio local. A pesar de que la iniciativa se centra en los comercios catalogados, el resto del tejido comercial se beneficia, puesto que los emblemáticos también funcionan como elemento tractor y reclamo para los visitantes de dentro y fuera de las Illes.
Los ayuntamientos son los encargados de catalogar los negocios, siguiendo un manual establecido por la ADR Balears que define los criterios para su catalogación. Un establecimiento puede clasificarse en tres categorías principales:
— Arraigado: si tiene un oficio o producto singular.
— Con historia: si supera los 75 años de actividad.
— Con patrimonio: si cuenta con elementos patrimoniales (interiores, exteriores o inmateriales) destacados.
Los negocios que consiguen cumplir estas tres categorías son denominados emblemáticos.
La plataforma a través de la que se da a conocer el proyecto es la web www.emblematicsbalears.es, que crece a medida que se incorporan al proyecto más municipios.
Actualmente, hay 403 establecimientos catalogados de 34 municipios de todas las Illes Balears.
Los municipios que forman parte del proyecto son: Alaior (5), Alaró (3), Alcúdia (7), Algaida (7), Artà (7), Binissalem (15), Campos (18), Capdepera (3), Ciutadella de Menorca (14), Consell (6), Eivissa (11), Es Mercadal (1), Esporles (3), Felanitx (12), Ferreries (11), Formentera (8), Inca (14), Lloseta (7), Llucmajor (11), Manacor (25), Marratxí (12), Maó (29), Muro (10), Palma (92), Pollença (9), Porreres (9), Sant Josep de sa Talaia (5), Santa Eugènia (1), Santa Eulària des Riu (5), Santa Maria del Camí (15), Santanyí (7), Sa Pobla (12), Selva (1) y Sineu (8). Por categorías, hay 100 establecimientos emblemáticos; 136 arraigados y con historia; 31 con patrimonio e historia; 59 con historia; 61 arraigados; y 16 arraigados y con patrimonio.
El Govern y el Ayuntamiento de Muro entregan las placas a los diez comercios adheridos a «Emblemàtics Balears»
Activada la alerta naranja (IG-1 del Plan Meteobal) por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca
El Govern promociona la sobrasada de Mallorca de porc negre en el Gastronòmic Fòrum de Barcelona
La Policía Nacional detiene a cuatro personas vinculadas con una asociación cannábica por venta de hachís y marihuana
El PP denuncia que Virgilio Moreno vuelve a subir los impuestos a los ciudadanos de Inca
Sociedad de Tasación presenta en CAEB una radiografía del mercado inmobiliario residencial que prevé subidas de precios del 10% en Baleares
Mañana jueves chubascos localmente fuertes con tormenta
Cladera acusa a Galmés de practicar “racismo puro y duro” en el Consell de Mallorca por pedir la repatriación de menores migrantes tutelados por el IMAS
Corte del servicio de tren a causa de las obras y autobús alternativo entre la estación Intermodal y Pont d’Inca Nou el fin de semana del 8 y 9 de noviembre
El PP de Sa Pobla denuncia la inacción del Ayuntamiento un mes después del recorte horario del Centro de Día
El Consell de Mallorca certifica la eliminación de más de 2.300 anuncios sin licencia turística de la plataforma Airbnb
Corresponde a los Consells insulars decidir sobre la regulación de entrada de vehículos en cada isla
El Grupo Socialista exige a Galmés la destitución del conseller de Turisme
La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrecerá un concierto en la iglesia parroquial de Pollença
El Govern aprueba la convocatoria para participar en el mercado del Día de las Illes Balears 2026
Los casos de ictus atendidos de enero a septiembre de este año por el SAMU 061 aumentan un 23 % respecto al año anterior
SFM incorpora a 12 nuevos empleados fijos a su plantilla
La caída de la plataforma estatal de firma obliga a ampliar el plazo de inscripción de pruebas de catalán
La Guardia Civil detiene a una mujer por un delito de daños en un hotel de la zona de Magaluf
La Guardia Civil detiene a dos mujeres por delito de hurto en el aeropuerto de Ibiza
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.