Actualizado el 13/10/2025 14:47 Compartir
Amanda Fernández, secretaria general de la FSM, ha denunciado que "la sanidad pública de Manacor y de toda la comarca de Levante están al límite. Y lo pagan los pacientes, que sufren esperas cada vez más largas". La primera ola de gripe del año fue suficiente para colapsar las urgencias del hospital de referencia de la comarca de Levante, dejando decenas de personas esperando horas para ser ingresadas.
Las listas de espera en especialidades clave como oncología, traumatología, cardiología, ginecología o medicina digestiva se han disparado. Más de la mitad de los pacientes esperan más de 60 días para ser atendidos, y en muchos casos el tiempo se ha duplicado en tan sólo un año. "No es aceptable que para ser atendido de una lesión articular o una rotura de ligamento, la gente espere de media más de dos meses para que le vea un especialista y después tenga que esperar al menos otros tres meses para ser operado. Esto es más de medio año sin salud", ha afirmado Fernàndez.
La Federación Socialista exige al Gobierno del PP ya la presidenta Marga Prohens que dejen de privatizar la sanidad y empiecen a invertir en recursos públicos. "Hay que contratar oncólogos, reforzar las especialidades más saturadas y mejorar la red de atención primaria, que sigue sin incorporar mejoras", ha reclamado Fernàndez. Los municipios de Porto Cristo, s'Illot y Cales de Mallorca siguen reclamando que los centros de salud abran más días, más tardes y también los fines de semana. Mientras, la construcción del nuevo centro de salud de Artà permanece parada desde que el PP llegó al Gobierno autonómico. "Ya es hora de que Prohens escuche al ayuntamiento ya los vecinos. Ya es hora de que el PP respete la comarca de Levante. Ya es hora de que deje de deteriorar los servicios sanitarios", ha concluido Fernàndez.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.