Actualizado el 30/09/2025 12:07 Compartir
Manacor no permitirá la construcción de bloques plurifamiliares en suelo rústico. El Ayuntamiento de Manacor no se ha acogido a la ley 4/2025 que abre la posibilidad de edificar edificios plurifamiliares en las denominadas áreas de transición en suelo rústico sin haber agotado la capacidad de edificación en los urbanizables existentes. Los Socialistas han expresado su compromiso con la defensa del suelo rústico de Manacor por delante de los intereses privados y de PPVox.
La portavoz socialista y concejala de Urbanismo, Núria Hinojosa se ha comprometido a “velar por un crecimiento sostenible que garantice los servicios públicos, de acuerdo con la planificación que hizo el Plan General, que aprobamos en enero de 2022 después de muchos esfuerzos”.
En Manacor quien decide sobre la planificación urbanística es el Ayuntamiento, su Pleno, y ya se ha pronunciado en varias ocasiones sobre la no aplicación de la ley 4/2025 en el término municipal. Los Socialistas han emplazado al PP de Manacor a que salgan públicamente a defender el suelo rústico de Son Macià y de todo el resto del municipio considerado como área de transición, ya que de lo contrario se demostrará que están a favor de un supuesto proyecto especulativo y que desvirtúa la fisonomía del municipio.
El pasado mes de mayo se aprobó una moción en el pleno en la que se rechazó la extensión de los proyectos residenciales estratégicos, a propuesta entre otros del Grupo Municipal del PSIB-PSOE, y con el voto contrario del PP. La ley de Prohens pactada con Vox supone promover crecimientos urbanísticos y poblacionales mucho más elevados que los que dicta el planeamiento municipal en vigor, y por tanto es una intromisión grave en la autonomía normativa y de autogobierno del Ayuntamiento de Manacor que los Socialistas no pueden permitir, y un ataque directo a una de las zonas rústicas. "Nuestra prioridad se centra en garantizar la suficiencia hídrica a los actuales habitantes de Manacor y no para ponernos a planificar crecimientos imposibles de hasta 4000 nuevos habitantes", ha dicho Hinojosa.
La ley especuladora del Gobierno 4/2025 de medidas urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos en las Islas Baleares, abre la puerta a la especulación en los terrenos rústicos que rodean a núcleos habitados de más de 10.000 o 20.000 habitantes en Baleares. Los Socialistas ya han denunciado la proliferación de anuncios de venta de solares dentro de las denominadas áreas de transición desde el pasado mes de junio en las que se aprobó definitivamente la norma. La inflación del mercado inmobiliario y el alza de precios se ha disparado en zonas en las que hasta la promulgación de la nueva ley estaba vetada la edificación, y que ahora se revaloran sólo con la oportunidad de negocio que han abierto Prohens y Vox con la nueva ley.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.