Part Forana
PSIB: 'La alcaldesa de Felanitx  no puede negar ante el pleno municipal las acusaciones de coacciones y amenazas que le atribuye un informe de la Policía Local del municipio'

PSIB: 'La alcaldesa de Felanitx no puede negar ante el pleno municipal las acusaciones de coacciones y amenazas que le atribuye un informe de la Policía Local del municipio'

Actualizado el 14/08/2025 14:48                Compartir

La portavoz socialista, María Gracia González, reitera la petición de dimisión de la alcaldesa por haber quedado confirmado "el maltrato recibido por un trabajador del Ayuntamiento" después de que "lo que el inspector dice que ha pasado, Soler lo ha corroborado."

Los Socialistas de Felanitx han reiterado hoy la petición de dimisión de Catalina Soler como alcaldesa, tras la sesión del pleno extraordinario del Ayuntamiento con el único punto del orden del día de la comparecencia de la alcaldesa, en relación a los hechos que se le imputan a raíz de un incidente mantenido con un inspector del cuerpo de Policía Local. Las explicaciones de Soler han confirmado "que los hechos -explicados en un informe del jefe de la Policía Local conocido a través de informaciones periodísticas- sucedieron". Se trata de una discusión mantenida durante la pasada Uva wine fest, entre el inspector y la alcaldesa, a resultas de la cual el funcionario municipal alegó, por conducto reglamentario, haber sufrido “amenazas y coacciones” por parte de Soler, mientras estaba de servicio.

"Felanitx no se merece tener esta alcaldesa", ha añadido González que ha tildado de "muy grave el acoso a un trabajador municipal que es oficial de policía" y que cuyas actuaciones en acto de servicio "se suponen ciertas siempre, y protegidas por la ley". La portavoz socialista ha criticado que Soler "haya echado la culpa de los hechos a todo el mundo menos a sí misma".

González ha reiterado que el conocimiento del caso lo tuvo a partir de la publicación en prensa de los hechos, que motivó "la solicitud de acceso al expediente municipal". La portavoz socialista recibió acceso únicamente al oficio de remisión del caso a la Dirección General de Emergencias, por el jefe de Policía Local, con una versión mutilada, con nombres rendidos.

Sobre las supuestas afirmaciones sexistas de las que Soler ha afirmado haber recibido en la discusión con el funcionario policial en su refriega de 12 de julio, González ha afirmado que "de ser ciertas" se trataría de un hecho grave que merece condena de los socialistas y que comportaría que "esta persona no puede vestir más a un uniforme de policía local"; pero González ha dudado de que la versión de Soler no sea más que una estrategia de defensa para contradecir el informe que le acusa: "es la primera vez que he oído estas afirmaciones, en boca de Soler, y yo no puedo condenar algo que no está claro que haya pasado, dando veracidad a un comentario de la alcaldesa que únicamente pretende excusarse" de los hechos podido negar.

Más allá del reconocimiento de los hechos, que deben suponer unas reacciones políticas inmediatas a Felanitx, en forma de la renuncia de la alcaldesa, González también ha reclamado que "los tribunales puedan hacer su trabajo, que se investigue".

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Felanitx, convocado este jueves a las 8 de la mañana a petición de los grupos de la oposición" también ha servido para mostrar el talante desafiante y desagradable de Soler, que ha elevado el tono de voz en numerosas ocasiones, descalificando e insultando a los miembros de la oposición. González ha terminado criticando a Felanitx en la causa judicial que ella ha abierto a título personal por este caso”, lo que supondría, una vez más la total, confusión entre sus intereses particulares y los de la institución a la que representa en condición de alcaldesa, en nombre de la ciudadanía de Felanitx.


Ahora en portada
Noticias Mallorca