Actualizado el 10/10/2025 12:07 Compartir
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado del hallazgo en Menorca del tercer nido de tortuga marina de esta temporada en las Islas Baleares. Este miércoles, 8 de octubre, se detectó un ejemplar recién nacido de la especie Caretta caretta en Cala Calderer, en el término municipal de Es Mercadal. El descubrimiento se produjo después de que el miércoles por la tarde, tras el aviso del personal del hotel Vestige Son Vell, técnicos del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Menorca (COFIB) se desplazaran hasta Cala Calderer con el objetivo de buscar posibles indicios de un nido en la zona. Durante esta inspección se identificaron numerosos rastros de crías de tortuga marina en la arena y, ante estos hechos, el personal del Departamento de Fauna Marina del COFIB de Mallorca se trasladó ayer hasta la zona. Finalmente, se pudo localizar el nido.
El resultado ha sido el hallazgo de 25 crías de tortuga marina vivas, cuatro huevos aún por eclosionar y 66 huevos ya eclosionados, de los cuales habrían salido las tortugas nacidas previamente. Estas crías han sido trasladadas a las instalaciones del IRFAP-LIMIA, en Mallorca, para formar parte del programa de Head Starting, en el cual permanecerán durante unos 10 meses antes de ser introducidas en el mar. Los huevos sin eclosionar se han trasladado a una incubadora artificial para controlar su evolución.
Cabe destacar la colaboración del hotel, que ha sido clave para hacer posible el acceso de los técnicos a la cala —una zona de difícil acceso y de gran valor natural—, facilitando los medios necesarios para que el personal especializado pudiera llegar con seguridad y llevar a cabo las tareas de comprobación y exhumación del nido.
Con este hallazgo, ya son tres los nidos de tortuga marina localizados esta temporada en las Islas Baleares, lo que apunta al archipiélago como una zona de nidificación relevante para la especie en el Mediterráneo occidental. Con nidos registrados en Mallorca, Ibiza y ahora también en Menorca, casi cada isla ha acogido este año un punto de puesta de Caretta caretta. En el caso de Menorca, en concreto, es el tercer nido detectado, ya que en 2020 se localizaron dos casos de nidificación en la isla.
El Govern recuerda que se trata de una especie vulnerable y protegida, por lo que es fundamental avisar inmediatamente al 112 ante cualquier indicio —ya sea una tortuga marina haciendo un nido, un rastro o, como en este caso, el hallazgo de crías en la playa—. Esta información es clave para garantizar su protección en las Islas Baleares, así como para seguir de manera rigurosa la evolución de las nidificaciones, orientar las medidas de conservación y aumentar el conocimiento científico sobre la especie en el Mediterráneo occidental.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.