Actualizado el 29/09/2025 17:35 Compartir
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha presentado hoy el informe de auditoría elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos sobre las obras en el puerto de Fornells. El documento revela que el anterior mandato dejó un proyecto de saneamiento con deficiencias en su diseño, tramitación y ejecución. Esa gestión deficiente provocó intrusión de agua marina en la red y episodios de desbordes de aguas residuales que han obligado al actual Govern a asumir y resolver las deficiencias en las obras.
Lafuente ha estado acompañado por el alcalde de Es Mercadal, Joan Palliser, el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, el gerente de PortsIB, Kico Villalonga, y el responsable municipal de seguridad ciudadana y proyectos estratégicos, Ricard Riera. El conseller ha remarcado que “la auditoría es clara: el proyecto estaba mal diseñado, el convenio se firmó tarde y las obras se ejecutaron con defectos. Nuestro compromiso ha sido corregir esos fallos y se han propuesto las acciones necesarias en relación al saneamiento”.
La auditoría detalla que en la fase 1, iniciada en 2019, el proyecto se aprobó y licitó antes de existir convenio con el Ayuntamiento, lo que impidió incluir sus demandas en el diseño inicial. La red se construyó sin pendiente suficiente y sin un bombeo adecuado, de modo que durante episodios de lluvias la red entraba en carga y se producían vertidos en la vía pública, ya que no se tuvo en cuenta que las pluviales estaban conectadas al saneamiento.
El Ayuntamiento reclamó cambios que se incorporaron mediante un modificado en plena obra, añadiendo pozos de bloqueo con clapetas antirretorno, sifones y una estación de bombeo adicional. Sin embargo, poco después de la recepción en 2020 se detectaron altos valores de salinidad en la depuradora de Es Mercadal, lo que evidenció también un problema de intrusión de agua de mar.
En la fase 2, licitada en 2021, se repitió el mismo error: el convenio con el Ayuntamiento se firmó después de adjudicar las obras, lo que obligó a introducir dos modificaciones posteriores. Estas incluyeron el refuerzo de la capacidad de bombeo, la instalación de un grupo electrógeno y la colocación de un lecho de hormigón bajo la canalización al estar situada bajo el nivel freático. A pesar de estas mejoras, las inspecciones posteriores detectaron defectos de ejecución en juntas y acometidas que facilitaron la entrada de agua salada, así como la persistencia de vertidos de pluviales desde viviendas conectadas indebidamente a la red sanitaria.
El informe concluye que la intrusión marina se debió a defectos de ejecución y daños en la red. Los valores de conductividad llegaron a superar en 2023 los límites normativos y pusieron en riesgo el funcionamiento de la depuradora y la reutilización del agua tratada.
Desde 2023, el actual Govern ha impulsado reparaciones en juntas y acometidas mediante sistemas de sellado interior, resina epoxi y hormigonado. En la fase 2, las reparaciones se iniciaron en 2023 y concluyeron en 2024 con pruebas de estanqueidad positivas. En la fase 1, las reparaciones comenzaron en enero de 2025 y solo quedan dos acometidas pendientes que se abordarán tras la temporada de verano.
Gracias a estas actuaciones, los informes de Abaqua confirman que los valores de salinidad en la EDAR de Es Mercadal se encuentran dentro de la normativa, quedando únicamente un pequeño foco en la estación de bombeo de Fornells que sigue bajo investigación. Esta mejora ha permitido que el agua tratada vuelva a utilizarse en la balsa de riego de Es Mercadal.
El informe advierte también de que los desbordes de la red continuarán mientras las viviendas sigan vertiendo aguas pluviales a la red sanitaria. Por este motivo, se plantea la construcción de un tanque de tormentas para reforzar la capacidad de evacuación en episodios de lluvias intensas, y se propone que el Ayuntamiento impulse ayudas para que los vecinos adapten sus instalaciones y separen correctamente pluviales y residuales.
Lafuente ha concluido que “hubo importantes defectos en la redacción de estos proyectos y se ha conseguido la reducción de la intrusión marina y recuperar la reutilización de agua para la balsa de riego. Ahora toca trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento para conseguir erradicar definitivamente los problemas de saneamiento en Fornells”.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.