Menorca
Acuerdo clave para reforzar las comunicaciones en la costa sur de Menorca

Acuerdo clave para reforzar las comunicaciones en la costa sur de Menorca

Actualizado el 06/08/2025 18:36                Compartir

El Govern de les Illes Balears y el Ayuntamiento de Sant Lluís han alcanzado un acuerdo clave para reforzar las comunicaciones en la costa sur de Menorca. El municipio ha cedido un espacio estratégico para que la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) construya un nuevo centro de telecomunicaciones que alojará antenas de tres redes esenciales: la red de emergencias TetraIB, la red de sensores inteligentes IoTIB y los equipos de emisión de Televisión Digital Terrestre (TDT).

La infraestructura estará ubicada junto al depósito de agua que conecta Cap d’en Font y Binidalí, y permitirá mejorar las comunicaciones en toda la franja sur de la isla, desde Binissafúller hasta Binidalí. La previsión es que el centro entre en funcionamiento antes de que finalice 2026.

«Este es un proyecto de futuro que refuerza las comunicaciones críticas, permite desplegar sensores para un territorio inteligente y garantiza el acceso de todos a la televisión. Todo desde una única infraestructura compartida. Es un ejemplo de colaboración institucional de primer nivel», ha destacado el gerente de IB Digital, Miquel Cardona.

«Desde el Ayuntamiento de Sant Lluís queremos agradecer al Govern y a IB Digital su apuesta por nuestro municipio. Esta cesión es nuestra forma de contribuir a un proyecto que beneficia directamente a nuestros vecinos y al conjunto de Menorca», ha afirmado la alcaldesa, Loles Tronch.

Emergencias mejor coordinadas: la red TetraIB al servicio de toda la administración

La red TetraIB es una infraestructura de comunicaciones del Govern específicamente diseñada para los cuerpos de seguridad y emergencias. Está operativa en todas las islas y permite comunicaciones cerradas, seguras y sin saturaciones, incluso en situaciones críticas. En Menorca, la nueva antena permitirá mejorar la cobertura para cuerpos como Protección Civil, Policía Local, SAMU 061 o Bomberos.

Gracias al Acuerdo Marco entre IB Digital y la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), cualquier ayuntamiento puede adherirse a esta red pública con agilidad, sin duplicidades ni costes añadidos.

«Valoramos muy positivamente este modelo, que permite que municipios pequeños puedan acceder a redes avanzadas que garantizan comunicaciones profesionales, eficientes y sin sobrecostes», ha señalado el presidente de la FELIB, Jaume Ferriol.

Esta nueva instalación está incluida dentro del plan de expansión de la red TetraIB que tiene previsto que en Menorca se pase de 11 a 20 nuevas antenas, para alcanzar una cobertura cercana al 90 % del territorio insular.

Red IoTIB: la base para un Territorio Balear Inteligente

Además de reforzar las comunicaciones de emergencias, el nuevo centro de Sant Lluís permitirá desplegar una antena de la Red IoTIB, la infraestructura de conectividad de sensores que el Govern ha desarrollado para toda la comunidad autónoma.

Basada en tecnología LoRaWAN, esta red permite la transmisión de datos a muy bajo consumo energético, ideal para zonas naturales o rurales. A través de ella, se pueden monitorizar en tiempo real aspectos tales como el aforo en playas y espacios naturales, el nivel de acuíferos o la salinidad en redes de agua, o la temperatura, la calidad del aire o el ruido ambiental.

Pero más allá de la red, lo importante es lo que permite hacer. La Red IoTIB es la columna vertebral del proyecto Territorio Balear Inteligente, una estrategia del Govern que busca transformar la gestión pública mediante datos, sensores y decisiones informadas.

Desde el IoTIB Lab, el laboratorio de innovación cofinanciado con la UIB, ya se han lanzado iniciativas como:

  • Monitorización de parkings y visitantes en la Serra de Tramuntana.
  • Control del consumo de pozos privados en Ibiza.
  • Análisis ambiental en Es Trenc.
  • Sensores para el ciclo del agua en Formentera.

Todo este ecosistema de sensores y datos permite mejorar servicios, anticipar riesgos y diseñar políticas más sostenibles. Además, la red está abierta a ayuntamientos, consells y universidades, para que puedan desarrollar sus propios proyectos con una infraestructura común.

«La red IoTIB es el sistema nervioso de nuestras islas. Con cada nueva antena, el territorio se vuelve más inteligente, más conectado y más capaz de responder a los retos que vienen», ha subrayado Cardona.

Cobertura de TDT más robusta: que ningún canal se quede fuera

Otro de los objetivos del nuevo centro es reforzar la cobertura de Televisión Digital Terrestre (TDT) en esta zona de la isla. Las urbanizaciones del sur de Menorca —como Cap d’en Font, Binissafúller o Binidalí— han tenido de forma puntual problemas de recepción de ciertos canales, debido a la orografía y a la distancia de los emisores.

Con esta nueva instalación, el Govern quiere garantizar el acceso universal a la televisión, con una señal más robusta y estable para todos los hogares, especialmente en núcleos residenciales consolidados.

«Queremos que ningún hogar se quede sin acceso a la televisión pública por vivir en una zona complicada. Con esta torre, reforzamos ese compromiso», ha señalado Cardona.

Operadores móviles: se abre la puerta a mejoras privadas en zonas con quejas ciudadanas

La torre también estará preparada para albergar antenas de operadores privados de telecomunicaciones. El Govern ya ha iniciado conversaciones con las principales compañías para que utilicen esta infraestructura pública y mejoren la cobertura móvil en zonas como Cap d’en Font, donde los vecinos llevan años reclamando soluciones.

«Este centro nace con vocación de ser útil para todos. Desde el Govern estamos trabajando codo con codo con las operadoras para que lo utilicen y así mejorar la cobertura móvil sin tener que construir nuevas torres ni duplicar infraestructuras», ha explicado Cardona.

Este modelo acelera la solución de los puntos negros de cobertura móvil, ya que los operadores no necesitan nuevos terrenos ni despliegues, sino que pueden aprovechar una infraestructura lista y estratégicamente situada.

Un modelo replicable: cesiones municipales con seguridad jurídica y visión compartida

Este nuevo centro de telecomunicaciones es un modelo replicable que el Govern quiere extender por todo el archipiélago. Para hacerlo posible, ha establecido un marco legal ágil y con seguridad jurídica junto a la FELIB.

Gracias al Acuerdo Marco entre IB Digital y la FELIB, los ayuntamientos cuentan con un instrumento legal que les permite:

  • Ceder espacios públicos de forma rápida y garantizada.
  • Participar en el despliegue de redes tecnológicas sin burocracia.
  • Contribuir a mejorar las comunicaciones y servicios digitales de su municipio.

Inversión europea para la conectividad pública

Este nuevo centro se enmarca en el gran plan de ampliación de redes del Govern, con una inversión de 13 millones de euros cofinanciada por Fondos FEDER europeos. Esta inversión permitirá:

  • Duplicar el número de antenas de TetraIB.
  • Ampliar al máximo la cobertura de la Red IoTIB.
  • Reforzar la TDT en zonas residenciales estratégicas.

IB Digital: tecnología al servicio de todas las administraciones

IB Digital es la empresa tecnológica del Govern que diseña y opera las infraestructuras comunes para toda la administración pública balear. Su objetivo es claro: solucionar problemas transversales, evitar duplicidades, y hacer que cada euro público rinda más.

Este modelo permite que tanto el Govern como los consells y ayuntamientos compartan redes, despliegues y servicios de forma eficiente y coordinada.

«En un territorio insular, mejorar las comunicaciones no es solo una cuestión técnica: es una política pública esencial para la seguridad, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida. Desde una playa protegida hasta un hospital, desde una oficina municipal hasta tu salón viendo la TDT: todo está conectado gracias a redes públicas inteligentes que priorizan el interés general», ha concluido Cardona.


Ahora en portada
Noticias Mallorca