Actualizado el 21/05/2025 06:38 Compartir
A partir del 1 de julio de 2025, el gobierno de Perú planea implementar un aumento en el impuesto sobre las apuestas deportivas, pasando a un 1% del monto apostado. Esta medida ha generado preocupación entre los operadores, quienes temen que los usuarios opten por plataformas no reguladas debido a la menor competitividad de los servicios legales en comparación con aquellos que operan sin restricciones fiscales.
La decisión de incrementar el impuesto sobre las apuestas deportivas forma parte de un esfuerzo gubernamental por aumentar los ingresos fiscales derivados del sector del juego. A medida que el marco impositivo cambia, algunos apostadores optan por 1x Peru en vivo deportivas, donde las cuotas competitivas y las transmisiones en directo siguen atrayendo a un público fiel. Esta medida busca captar una mayor proporción de los ingresos generados por las apuestas, garantizando que el Estado perciba una parte significativa de los fondos que actualmente se concentran en operadores privados.
Desde la implementación inicial del impuesto en 2022, los ingresos fiscales han experimentado un crecimiento sostenido, permitiendo financiar proyectos públicos estratégicos. Sin embargo, los operadores advierten que el nuevo incremento podría tener efectos contraproducentes, incentivando a los usuarios a migrar hacia plataformas no reguladas, donde no se aplican impuestos adicionales.
El incremento del impuesto sobre las apuestas deportivas podría afectar a distintos actores del sector de la siguiente manera:
Operadores locales, quienes verán reducidos sus márgenes de beneficio debido a la carga impositiva adicional.
Usuarios frecuentes, que podrían buscar alternativas en plataformas no reguladas para evitar el pago del nuevo impuesto.
Estado, que podría enfrentar dificultades para captar los ingresos proyectados si el mercado migrara hacia operadores no registrados.
Inversores, quienes podrían replantearse su participación en un sector que, aunque rentable, podría volverse menos atractivo debido al aumento de costos operativos.
Este panorama plantea un desafío para las autoridades fiscales, que deberán encontrar un equilibrio entre maximizar los ingresos y mantener la competitividad del mercado legal de apuestas. Un informe de ElComercio detalla cómo los ingresos recaudados por los nuevos impuestos a las apuestas se distribuirán entre diversas áreas estratégicas, incluyendo deporte y políticas sociales.
Para evitar la migración masiva de usuarios hacia plataformas no reguladas, es fundamental que los operadores implementen estrategias que mantengan la competitividad de sus servicios legales. Para evitar la migración a plataformas no reguladas, los operadores deben reforzar sus ofertas promocionales y asegurarse de que los jugadores lee bien estas reglas antes del bono, evitando malentendidos. Algunas de las medidas recomendadas incluyen:
Ofrecer promociones especiales y bonificaciones que compensen el impacto del impuesto adicional en las apuestas.
Implementar sistemas de fidelización que recompensen a los usuarios activos, fomentando su permanencia en la plataforma.
Mejorar la experiencia del usuario mediante aplicaciones móviles optimizadas y servicios de atención al cliente más eficientes.
Reforzar las campañas de juego responsable, destacando la seguridad y confiabilidad de las plataformas reguladas frente a los riesgos de operar en sitios no autorizados.
La regulación de las apuestas digitales en Perú avanza rápidamente. Un artículo de Caretas analiza cómo Perú avanza en la regulación de las apuestas digitales, enfrentando desafíos en cuanto a fiscalización y protección del consumidor. Estas estrategias no solo contribuirán a mitigar el impacto del aumento del impuesto, sino que también permitirán a los operadores mantener su base de usuarios activa y comprometida.
A pesar de las preocupaciones iniciales, el aumento del impuesto podría representar una oportunidad para consolidar el mercado de apuestas deportivas en Perú, estableciendo un entorno más regulado y transparente. El desafío estará en asegurar que los ingresos generados por la medida se destinen efectivamente a proyectos sociales y de infraestructura, demostrando a los usuarios que su contribución impositiva tiene un impacto positivo en la economía local.
La implementación del aumento del impuesto sobre las apuestas deportivas en Perú marca un punto de inflexión para el sector. Mientras los operadores buscan estrategias para adaptarse al nuevo entorno fiscal, las autoridades deben garantizar que las medidas adoptadas no solo generen ingresos, sino que también fomenten la competitividad y la sostenibilidad del mercado regulado. El éxito de esta política dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para equilibrar la captación fiscal con la protección del mercado formal, evitando así el crecimiento descontrolado del mercado negro de apuestas.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.