Ibiza
Plan de Actuaciones de Urgencia en Infraestructuras en Ibiza para coordinar las intervenciones en las zonas más afectadas por las inundaciones

Plan de Actuaciones de Urgencia en Infraestructuras en Ibiza para coordinar las intervenciones en las zonas más afectadas por las inundaciones

Actualizado el 13/10/2025 17:05                Compartir

El Govern ha puesto en marcha un Plan de Actuaciones Inmediatas en Ibiza para coordinar de manera efectiva las intervenciones de urgencia en las zonas más afectadas por las inundaciones provocadas por las lluvias y tormentas intensas. La decisión de crear este nuevo plan se ha tomado esta mañana en la reunión de seguimiento del Comité Técnico Asesor de los planes Meteobal e Inunbal, bajo la dirección del director general de Emergencias e Interior.

Pablo Gárriz ha propuesto como director de este plan, por su capacidad técnica y conocimiento de la materia, al director general de Recursos Hídricos de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, Joan Calafat.

Calafat se desplazó ayer a Ibiza junto con técnicos de la Dirección General de Recursos Hídricos, el director gerente de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (Abaqua), Emeterio Moles, y la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, para coordinar sobre el terreno las intervenciones inmediatas de urgencia en las zonas más afectadas por las lluvias.

Desde el Puesto de Mando instalado en Sa Coma se ha coordinado la puesta en marcha de este plan en colaboración con el Consell Insular de Ibiza, el Ayuntamiento de Ibiza, el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, y con el apoyo indispensable de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de empresas privadas especializadas en obra civil.

Como respuesta inmediata, a primera hora de la mañana se han identificado los puntos más problemáticos y se han abierto cinco zonas de actuación prioritaria en la isla, con el objetivo de restablecer la capacidad de drenaje, proteger físicamente las edificaciones y reducir el riesgo de nuevas inundaciones.

Uno de los principales frentes se sitúa en el torrente de sa Llavanera, donde se trabaja con personal de la contrata de mantenimiento para aumentar la capacidad de drenaje en uno de los dos ramales del cauce y proteger los apartamentos Brisol a su llegada al puerto. En este punto también se está retirando un paso hacia unos aparcamientos que impedía la libre circulación del agua.

El segundo punto corresponde al torrente de Cas Capità, donde se actúa en dos zonas: una en la confluencia con la E-10, en colaboración con la UME, y otra en el ramal que conecta la E-10 con el puerto. En este tramo se trabaja con la Policía Local de Ibiza para retirar una docena de vehículos que se encontraban sobre el cauce, lo que impedía la limpieza y bloqueaba el drenaje, provocando la inundación de la zona de almacenamiento de hidrocarburos.

El tercer punto se encuentra en el término municipal de Sant Josep, concretamente en la calle Begonia, donde se ha abierto una nueva incidencia. En esta zona, el drenaje del segundo cinturón viario desemboca hacia el núcleo urbano, lo que ha provocado la inundación de varias viviendas. Los equipos trabajan para mejorar la capacidad de evacuación y restablecer la normalidad.

El cuarto punto de intervención se localiza en la zona del emisario de Sant Josep, donde se trabaja para mejorar el drenaje y facilitar la salida del agua. Se trata de una acción fundamental, ya que afecta a la capacidad de desagüe del eje de la autovía, lo que requerirá en el futuro una actuación estructural de mayor envergadura.

Finalmente, el quinto punto de actuación se encuentra en el puerto de Ibiza, donde se ha detectado una infraestructura completamente obstruida que se está limpiando para restablecer el flujo de evacuación hacia el mar.

El operativo continúa activo y se mantiene adaptado a la evolución meteorológica. Paralelamente, los técnicos de Recursos Hídricos trabajan en la búsqueda de soluciones estructurales para abordar los problemas detectados una vez superada la fase de emergencia.


Ahora en portada
Noticias Mallorca