Ibiza
Decretado el fin de la emergencia en Ibiza después de que el dispositivo de seguridad y emergencias haya gestionado 409 incidentes en 72 horas

Decretado el fin de la emergencia en Ibiza después de que el dispositivo de seguridad y emergencias haya gestionado 409 incidentes en 72 horas

Actualizado el 04/10/2025 17:10                Compartir

La Dirección General de Emergencias e Interior ha decretado el final de la emergencia en Ibiza. El Comité Técnico Asesor del Plan INUNBAL se ha reunido de nuevo esta tarde en el puesto de mando avanzado en Sa Coma para evaluar el estado de la situación en la isla.
Una vez reconfirmado que todos los servicios esenciales, así como también las infraestructuras críticas, funcionan con normalidad, y que los casos puntuales que permanecen abiertos y afectan a particulares están en vías de solución, se ha decidido dar por finalizado el estado de emergencia.

«Tras haber realizado una valoración final de todas las actuaciones y del estado de la situación, podemos decir con gran satisfacción que declaramos formalmente el fin de la fase de emergencia», ha explicado esta tarde el director general de Emergencias e Interior.

Pablo Gárriz, sin embargo, ha remarcado que «esto no significa que desactivemos el Plan, sigue vigente en la fase de normalización y recuperación».

De esta manera se confirma que la isla de Ibiza recupera la normalidad después del intenso episodio de lluvias e inundaciones sucedido el pasado martes por la mañana. El retorno a la normalidad se ha conseguido en poco más de 72 horas. Si ya este viernes al mediodía, tras la primera reunión del día del Comité Técnico Asesor, el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, hablaba de un escenario favorable y de iniciar un proceso de desescalada, la reunión de esta tarde ha servido para culminar todo el proceso de emergencia.

Esta fase de rehabilitación y normalización es una fase administrativa del Plan que permite cerrar cuestiones de valoración que corresponden a los ayuntamientos, cuestiones de identificación de alguna instalación donde deba reportarse alguna incidencia de mantenimiento o asuntos relativos a la saturación de la capa freática o de impermeabilización.

Tras las tormentas, lluvias e inundaciones del pasado martes, el objetivo del operativo extraordinario de emergencias era recuperar la normalidad de la isla lo antes posible. Esto se ha conseguido con la participación y el trabajo de más de 500 personas procedentes de diversos organismos y repartidas en diferentes grupos de trabajo.
Durante este tiempo se han registrado 409 incidencias que ya han sido resueltas en su práctica totalidad. Solo quedan 5 casos activos, que consisten básicamente en extracción de agua en garajes o sótanos de edificios particulares que ya habían sido atendidos pero que han requerido reintervención, así como en salas de máquinas de algunos hoteles o reparaciones de ascensores.

«Ahora ya quedan incidencias que no quedarán desatendidas en ningún momento porque serán derivadas a los servicios de seguridad y emergencias propios de los ayuntamientos o a otros organismos por una cuestión de competencias», ha asegurado Gárriz.

El director general de Emergencias e Interior también ha explicado que, cuando se gestiona y coordina un plan y un dispositivo de este tipo, el objetivo y el deber son atender una situación extraordinaria de emergencia y que, una vez finalizada, lo que corresponde es liberar esos recursos extraordinarios y dejar que las cuestiones menores que queden sean atendidas con recursos ordinarios, como sucede en una situación de normalidad.

Finalizada la emergencia, se procederá a la retirada escalonada y ordenada de todos los equipos de refuerzo desplazados a Ibiza. Tanto la Unidad Militar de Emergencias (UME) como el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias autonómicos y estatales desplazados a la pitiusa mayor desde Mallorca (técnicos de la Dirección General de Emergencias e Interior, Guardia Civil, Bomberos del Consell Insular de Mallorca, Bomberos del Ayuntamiento de Palma, bomberos y técnicos del IBANAT, agentes de Medio Ambiente de la Dirección General de Medio Natural y voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Lloseta, Andratx y Muro) abandonarán la isla entre hoy y mañana sábado.

En Ibiza permanecerán los recursos propios de la isla, como técnicos de la Dirección General de Emergencias, policías locales, voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de todos los municipios, SAMU061, Bomberos del Consell Insular d’Eivissa, bomberos del IBANAT, agentes de Medio Ambiente (AMA), Guardia Civil, Policía Nacional y técnicos de Carreteras del Consell d’Eivissa para continuar con las tareas que queden pendientes.

La coordinación del operativo, llevada a cabo por la Dirección General de Emergencias e Interior, y el esfuerzo y trabajo conjunto de todos los organismos implicados en la emergencia, han permitido restablecer el normal funcionamiento de la isla en un tiempo récord. «Hemos conseguido hacer en menos de 72 horas lo que habríamos tardado entre cuatro y seis semanas utilizando únicamente medios ordinarios», ha destacado Pablo Gárriz.

Finalmente, el director general de Emergencias e Interior ha agradecido la labor, el esfuerzo y la coordinación a todos los organismos y especialmente a los ibicencos e ibicencas por su comportamiento y actitud antes, durante y después de la emergencia.


Ahora en portada
Noticias Mallorca