Actualizado el 08/10/2021 11:16 Compartir
Los beneficios nutricionales del pan centrarán este año los actos organizados con motivo de la Setmana del Pa, que tendrá lugar del 11 al 15 de octubre en Palma y en Inca. Organizada por la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la IDI, y con la colaboración de la Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears, durante toda la semana se han programado diferentes acontecimientos para conmemorar el Día Mundial del Pan, que se celebra el 16 de octubre.
Con el objetivo de incrementar el consumo de pan y desmontar falsos mitos sobre la ingesta de este alimento, se ha elaborado conjuntamente con el Col·legi Oficial de Dietistes-Nutricionistes de les Illes Balears una hoja informativa para difundir las beneficiosas características de incorporar el pan a la dieta, sobre todo las variantes integrales y de payés, y durante toda la semana se hará difusión a través de las redes sociales. Además, la ciudadanía podrá consultarlo en el quiosco de la Plaza del Olivar (Palma), que del 11 al 15 de octubre estará dedicado al pan y a la marca «Pa d’Aquí, forn i tradició».
Hay que tener en cuenta que, según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, se consumen una media de 62,27 g/día de pan blanco y 5,54 g/día de pan integral por persona, una cifra muy baja si se compara, además, con el elevado consumo de bollería industrial con una media de 33,82 g/día, que llega a casi 50 g/día en la franja de 10-17 años.
Aún así, durante la pandemia se incrementó en un 5,5 % la media de consumo de pan en España. Además, por primera vez, Baleares superó las cifras españolas. Así, en las Islas, durante el año 2020 se consumieron anualmente 34,44 kg por persona, mientras que la media española se sitúa en 32,78 kg. Por otro lado, las comunidades autónomas que más pan consumieron en el 2020 fueron Navarra y Asturias, al superar los 42 kg por persona.
La Semana del Pan también incluye una clase magistral del panadero Josep Pascual destinada al alumnado de hornería y pastelería y a profesionales del sector, durante la cual se hablará sobre nutrición y el cambio de paradigma de la industria de la hornería para afrontar el futuro. Josep Pascual es uno de los profesionales más reconocidos dentro y fuera del país, y actualmente se dedica a la asesoría y a la formación a nivel internacional. Ha participado en numerosos campeonatos internacionales, y ha ganado el Concurso Mundial de Panaderos de 2006, así como el primer premio como capitán del equipo español en el Campeonato de Europa-Copa Louis Lesaffre.
Una de las actividades abiertas a la ciudadanía es una visita guiada por el casco antiguo de Palma a cargo del filólogo e investigador Tomàs Vibot. La ruta descubrirá los lugares históricos relacionados con el almacenamiento y distribución del grano y la harina. También recorrerá las panaderías históricas de Palma y se hará una cata en dos establecimientos emblemáticos. La visita será el miércoles 13 de octubre a las 11.00 h. Vibot ha escrito recientemente un libro: Del gra al pa. Història i tradició a Mallorca, dedicado a la historia de este alimento, y que presentará también el día 14 de octubre a las 11.30 h en el Centre Bit Raiguer.
El IDI colabora desde hace más de cinco años con la Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears, con la creación de la marca «Pa d’Aquí, forn i tradició», que tiene como objetivo promocionar y fomentar el consumo de pan. La marca distingue el pan tradicional del industrial, y se pretende que el consumidor identifique la marca «Pa d’Aquí» con un producto de calidad, saludable y de proximidad.
Actualmente, hay 312 establecimientos adheridos a la marca (241 en Mallorca, 46 en Menorca, 22 en Ibiza y 3 en Formentera). Para formar parte de la marca «Pa d’Aquí», las panaderías y pastelerías tienen que tener obrador y un mínimo del 70 % de productos de elaboración propia. Además, tienen que ofrecer al público al menos dos variedades de panes consideradas típicas de las Illes Balears: pan de payés (blanco o moreno), pa de xeixa, llonguet, galeta d’oli, galetes fortes de Ibiza, panet d’oli, cóc, magraneta y Viena. La marca cuenta con una aplicación (app) para geolocalizar las panaderías de la marca.
La Guardia Civil interviene tras un incendio una plantación de marihuana, drogas y numerosas armas
La Guardia Civil esclarece seis delitos de robo en establecimientos comerciales de la localidad de Sant Antony de Portmany
El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia
Formación policial contra la violencia en el fútbol base, un proyecto pionero en España
El Govern pone en marcha la tramitación de un nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas
El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma
La Guardia Civil de Manacor detiene al conductor de un vehículo fugado en diferentes controles
La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar cerca de 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba
El impacto económico del pádel en Mallorca y las Baleares: un fenómeno deportivo y empresarial
La Policía Nacional detiene a un varón por dos delitos de robos con violencia
Negueruela acusa al Govern de 'boicotear' las negociaciones por el techo de gasto y advierte que 'el Grupo Parlamentario Socialista no negociará los presupuestos'
Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Ports de les Illes Balears abre la selección de dos directivos profesionales para reforzar su estructura de gestión
La Policía Nacional detiene a un menor de edad por tráfico de drogas
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.