Actualizado el 30/09/2025 18:10 Compartir
El Institut d’Indústries Culturals de les Illes Balears ha presentado este martes el que será el nuevo centro neurálgico de su actividad. Y es que, en un acto celebrado en la Sala de Actos de Ca n’Oleo, esta entidad ha desvelado las dos plataformas que articularán desde hoy su presencia digital. Por un lado, la nueva página web del ICIB, con la que se abrirá una nueva vía de comunicación con los sectores culturales del archipiélago. Y, por otro lado, una renovación integral del portal dedicado a la Illes Balears Film Commission. En este caso, con el objetivo de reforzar el apoyo institucional a las producciones audiovisuales desarrolladas en territorio autonómico.
En lo que respecta al nuevo espacio virtual del ICIB, son tres las principales funcionalidades que articulan esta iniciativa. En primer lugar, una plataforma unificada para las diferentes subvenciones de la entidad, que no solo ofrece un resumen de los aspectos clave de cada convocatoria, sino que también sintetiza las instrucciones paso a paso para solicitar esas mismas ayudas. En segundo término, la versión consolidada del Mapa de Subvenciones, con el que los usuarios pueden conocer, filtrar y consultar todas las ayudas baleares disponibles para los profesionales culturales del archipiélago. Y, finalmente, un nuevo centro de actualidad en el que quedará recogida toda la actividad impulsada por este organismo.
El transformado portal de la Illes Balears Film Commission, paralelamente, ha centrado sus esfuerzos en poner toda una serie de herramientas digitales al servicio de la industria audiovisual. Para empezar, con la elaboración de un nuevo directorio profesional, más completo e interactivo que el anterior, a través del cual tanto particulares como empresas pueden dar a conocer sus perfiles en un espacio de alcance internacional. Además, y en colaboración con las distintas administraciones públicas del archipiélago, también se han elaborado un total de 8 guías para la solicitud de permisos de rodaje en los diferentes espacios del territorio. Y en tercer lugar, se ha inaugurado igualmente una sección llamada filmografía: una base de datos bajo la cual se inscribirán las principales producciones audiovisuales (locales, nacionales e internacionales) que se hayan desarrollado con las Illes Balears como escenario.
La directora gerente del ICIB, Diana de la Cuadra, ha destacado en este sentido que “con estos dos nuevos portales, no solo somos más accesibles para la ciudadanía, sino que también agilizamos activamente sus trámites con la administración”. Dos funciones que se suman, además, “a nuestra voluntad de poner en valor, de potenciar y de visibilizar las industrias culturales del archipiélago”, ha añadido la también máxima responsable de la Illes Balears Film Commission.
Cabe destacar, por otra parte, que ambas plataformas se han desarrollado tanto con el diseño gráfico de Enrique Presa como con la programación de Refinería Web. Asimismo, es igualmente notable la aportación de las administraciones públicas, asociaciones profesionales y compañías del sector cultural, que o bien han colaborado en la elaboración de los diferentes recursos digitales, o bien han cedido materiales gráficos imprescindibles para lograr el resultado visual de ambos proyectos.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.