Cultura
Territori 2025 encara su recta final con una programación
internacional que conecta arte, cuerpo y territorio

Territori 2025 encara su recta final con una programación internacional que conecta arte, cuerpo y territorio

Actualizado el 24/09/2025 17:43                Compartir

El Festival Internacional de Performance Art Territori entra en su recta final reafirmando a Ibiza como un espacio de encuentro para el arte vivo contemporáneo. Bajo el lema La victoria, los últimos días de programación reúnen propuestas de gran diversidad estética y conceptual que invitan al público a dialogar con el territorio, el cuerpo y la memoria.

El viernes 26 de septiembre, el artista polaco Tomasz Szrama, en residencia artística durante el festival, protagonizará un encuentro con profesionales del sector a las 11:00 h en el Hotel The Standard. Esa misma tarde, a las 17:30 h, dará comienzo Instalación para cuerpo humano, una acción itinerante dirigida por el performer muxe Lukas Avendaño, que se iniciará en el Mercat Vell de Eivissa y avanzará hasta la Plaça dels Agermanats de Dalt Vila. La propuesta, concebida en el taller impartido por el artista durante el festival, explora el cuerpo como archivo vivo y espacio de memoria y resistencia. Más tarde, a las 19:00 h, la artista palestina Raeda Saadeh presentará una performance site-specific en el claustro de Dalt Vila, donde su lenguaje crítico e íntimo dialogará con el patrimonio histórico y el Mediterráneo.


El sábado 27 de septiembre, a las 10:00 h, el Estudi Tur Costa de Jesús acogerá Con las cosas, de Paula Araya, una acción performativa que reflexiona sobre hogar, precariedad y vínculos cotidianos desde una poética de lo íntimo. A las 12:30 h, en la Plaça de l’Església de Jesús, Monma Mingot presentará Modo Avión, una acción participativa dirigida a públicos familiares que cuestiona la hiperconexión digital y propone reconectar con lo analógico y lo humano. Por la tarde, a las 18:30 h, la Torre de sa Sal Rossa será escenario de la performance site-specific de Tomasz Szrama, resultado de su residencia en Ibiza, que abrirá un diálogo entre el contexto y la acción colectiva. El día concluirá a las 21:00 h en la Plaça Julià Verdera con Un incendi, de Jèssica Ferrer Escandell, una propuesta ritual y poética que invita al público a imaginar nuevas formas de duelo y comunión en tiempos de crisis.

El domingo 28 de septiembre, Territori clausurará su quinta edición con un potente cierre. A las 12:00 h, el Espacio Micus en Jesús acogerá La Victoria, de Viviana Gaviria, un ritual performativoque plantea la victoria no como conquista externa, sino como un proceso de reconciliación interior y de desarme simbólico del ego. La edición concluirá con Bardaje, del performer y antropólogo zapoteca Lukas Avendaño, una acción ritual que celebra la existencia disidente a través de una arqueología de la memoria ancestral y afectiva. En su propuesta, plumas, papel, ayoyotl y metales preciosos se convierten en herramientas simbólicas de resistencia, identidad y celebración.

Con estas últimas jornadas, Territori reafirma su condición de espacio de diálogo y experimentación, consolidando a Ibiza como un escenario de referencia para la performance contemporánea nacional e internacional. Las entradas para las actividades con aforo limitado siguen disponibles en la web oficial del festival: www.territorifestival.com. Territori 2025 cuenta con el patrocinio del Consell Insular d’Eivissa, a través del área de Turismo, y con el apoyo de su Departamento de Cultura, así como del Institut d’Estudis Baleàrics. Dispone también de la colaboración del Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia y de la cesión de espacios institucionales por parte del Ajuntament d’Eivissa y del Ajuntament de Sant Josep, desde sus áreas de Cultura. Asimismo, el festival cuenta con el respaldo de fundaciones y empresas locales, nacionales e internacionales que hacen posible esta edición.ón.

Ahora en portada
Noticias Mallorca