Actualizado el 04/09/2025 12:58 Compartir
La consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, y el director del Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), Ismael Alonso, han presentado hoy el programa piloto «Cheque formación». El plan, dotado con 1 millón de euros, se podrá empezar a solicitar a partir del próximo lunes, 8 de septiembre.
Esta iniciativa innovadora está destinada a mejorar las oportunidades laborales de la ciudadanía y a dar respuesta a las necesidades del tejido productivo de las Illes. El nuevo instrumento permite subvencionar formación presencial en especialidades estratégicas como la fontanería, la electricidad, la climatización, la eficiencia energética y la prevención de riesgos laborales (PRL), entre otros.
Cómo funciona el «Cheque formación»
El programa introduce un mecanismo pionero: cuando una persona solicita participar, el SOIB le concede un cheque formativo, que equivale al importe subvencionado del curso. Con este cheque, el participante puede elegir la acción formativa que mejor se adapte a su perfil y sus necesidades, seleccionando la especialidad, el centro de formación y las fechas dentro de la oferta disponible de las entidades adheridas. De este modo, se garantiza más flexibilidad y libertad de decisión a las personas beneficiarias, a la vez que se asegura que la formación esté vinculada a sectores con demanda laboral elevada.
La consellera Catalina Cabrer ha destacado que «este programa piloto supone un paso adelante en las políticas activas de empleo, porque da libertad a las personas para escoger la formación que más les interesa y, al mismo tiempo, concentra el esfuerzo público en los sectores con más oportunidades de trabajo y mejor futuro. El Govern cumple la palabra dada con la puesta en marcha del Cheque formación, tal como se comprometió en el programa electoral».
Importe y presupuesto
Las acciones formativas tienen un importe subvencionado que oscila entre 171,60 y 772,20 euros, en función de la especialidad. Se pueden iniciar desde la publicación de la lista de entidades adheridas en el web del SOIB y se podrán ejecutar hasta el 28 de febrero de 2027.
El presupuesto total de este plan piloto es de 1 millón de euros y pueden acceder a él tanto personas desempleadas, que tienen que pedir cita previa con un orientador y acudir físicamente a las oficinas del SOIB, como personas empleadas, que se pueden inscribir a través de las entidades adheridas.
Entidades de formación y cursos disponibles
En esta primera fase, participan cinco entidades de formación con una amplia oferta de cursos:
ASINEM
Fundación Patronato Obrero de Sant Josep
Fundación Laboral de la Construcción
HOTECMA
Infocal Formación
Con este programa el SOIB refuerza su apuesta por una formación de calidad, adaptada a las necesidades de las empresas y del mercado laboral, y ofrece a la ciudadanía nuevas oportunidades para mejorar su empleabilidad y progresar profesionalmente.
Más información en el web del SOIB:Convocatòria «Xec formació 2025-2027».
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.