Cultura
Nueva herramienta, basada en SAP e inteligencia artificial para la gestión del personal docente, con una inversión superior a los 21 M€

Nueva herramienta, basada en SAP e inteligencia artificial para la gestión del personal docente, con una inversión superior a los 21 M€

Actualizado el 27/06/2025 18:13                Compartir

El Consell de Govern ha aprobado hoy viernes 27 de junio la autorización previa para la contratación del desarrollo de un nuevo sistema de gestión del personal docente, tanto de centros públicos como concertados, impulsado por la Conselleria de Educación y Universidades. El proyecto tiene un presupuesto de licitación de 21.336.913,02 euros.

En la actualidad, la gestión administrativa del personal docente se realiza mediante diversos sistemas de información que dan servicio a unos 16.500 docentes de enseñanza pública, 5.500 de la concertada y cerca de 16.300 aspirantes inscritos anualmente en las bolsas de interinos. El objetivo es sustituir este modelo fragmentado por una plataforma unificada basada en la tecnología SAP.

SAP es un software de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) ampliamente utilizado por organizaciones públicas y privadas para integrar y automatizar procesos clave. En este caso, permitirá gestionar de forma centralizada las nóminas, contrataciones, bolsas, expedientes, permisos y otros trámites administrativos relacionados con el personal docente. Además, contribuirá a reducir errores en tareas repetitivas, a mejorar la eficiencia y agilizar los procedimientos, tanto internos como de cara al personal.

El valor estimado del contrato es de 21.160.574,90 euros, correspondiente al importe base sin IVA más un 20 % de margen para posibles modificaciones. El desglose plurianual de la inversión prevista es 0 euros en 2025; 7.467.919,56 € en 2026; 8.534.765,21 € en 2027, y 3.200.536,95 € en 2028.

Con este proyecto, la Conselleria de Educación y Universidades da un paso estratégico hacia la digitalización y modernización de la gestión educativa, con una infraestructura tecnológica robusta que aportará eficiencia, fiabilidad y capacidad de respuesta a un sistema que da servicio a miles de profesionales.


Ahora en portada
Noticias Mallorca